Presenta:

El peronismo "adelanta" su voto en el Senado sobre el proyecto San Jorge

El espacio opositor indicó que las negociones se mantienen estancadas y aseguran que hay "inconsistencias" en la DIA del proyecto de minería metalífera. Esperan un "gesto" radical.

Cámara de Senadores de Mendoza

Cámara de Senadores de Mendoza

Prensa Legislatura

Este miércoles la Cámara de Diputados dio media sanción a la ratificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto minero metalífero PSJ Cobre Mendocino (San Jorge) con una amplia mayoría de votos positivos, pero también con algunos votos negativos que sorprendieron al arco político de Mendoza, como fue el caso del Partido Justicialista, que votó en su conjunto en contra de la ratificación.

Desde el oficialismo radical castigaron con críticas al principal espacio opositor, al sostener que se habían manifestado anteriormente a favor del proyecto, y que este "cambio a último momento" obedece más a una cuestión "especulativa-electoral" que a una posición firme en contra de la DIA del proyecto ubicado en la zona de Uspallata.

El PJ en el Senado votará en contra "si no hay cambios"

Lo cierto es que en el peronismo del Senado adelantaron a MDZ Online que votarán en contra el próximo 9 de diciembre -fecha estipulada para el debate sobre tablas- "si el expediente viene de la misma forma que la que se votó ayer en Diputados. Vamos a mantener la misma decisión", acotaron y cierran filas entre todos sus dirigentes.

"Tienen que tener en cuenta todos los puntos que marcamos en Diputados. Si no los completan y dan certidumbre a la ciudadanía, está difícil que acompañemos", agregaron a este medio.

Recordemos que el PJ tiene a 9 senadores de 38, con Adriana Cano (jefa de bloque), Helio Perviú, Alejandra Barro, Félix González, Gerardo Vaquer, Cristina Gómez, Mercedes Derrache, Pedro Serra y Mauricio Sat. En el caso de Duilio Pezzutti, enemistado con Matías Stevanato, tiene un monobloque llamado Podemos-Encuentro Peronista.

Desde el radicalismo -que tiene los votos para dar sanción completa- adelantaron que intentarán torcer el voto de los miembros del peronismo para intentar conseguir una mayoría más fuerte en la Cámara Alta. Sin embargo, defendieron todo el trabajo realizado por parte del Gobierno, la empresa y los organismos sectoriales que participaron de la propia DIA.

Martín Kerchner, Jimena Latorre y Hebe Casado
El Gobierno de Mendoza evió la DIA de PSJ Cobre Mendocino a la Legislatura, junto a otros proyectos de ley vinculados a la minería.

El Gobierno de Mendoza evió la DIA de PSJ Cobre Mendocino a la Legislatura, junto a otros proyectos de ley vinculados a la minería.

Del resto de los espacios políticos, se descarta un acompañamiento total del Frente Cambia Mendoza y de la mayoría de los senadores de La Unión Mendocina. También esperan que Dugar Chappel, del Partido Verde, vote en contra.

Votación y chicanas del radicalismo

Recordemos que los legisladores del peronismo que votaron en contra de San Jorge fueron 8: Germán Gómez, Verónica Valverde, Gustavo Perret, Valentina Morán, Juan Pablo Gulino, Natalia Vicencio, Roxana Escudero y Julio Villafañe.

Lo cierto es que quienes siguieron de cerca y estuvieron en parte en cabeza de los diálogos y negociaciones fueron -además de los diputados- los propios intendentes del peronismo.

Es por eso que Alfredo Cornejo cargó contra ellos con un tiro por elevación este miércoles por la tarde en redes sociales, al augurar que todo se trató en parte de una estrategia política. "Supongo que una decisión tan importante para los mendocinos, no fue sujeta a meras especulaciones electorales, por la cercanía de los comicios en los seis departamentos que desdoblaron", chicaneó el mandatario.

Las elecciones a las que hace referencia el Gobernador se llevarán a cabo el próximo 22 de febrero en seis departamentos, que son las peronistas Santa Rosa (Flor Destéfanis), Maipú (Matías Stevanato), San Rafael (Omar Félix) y La Paz (Fernando Ubieta); más Rivadavia (Ricardo Mansur) y Luján de Cuyo (Esteban Allasino).

Por qué el PJ votó en contra

Quien negó todas las especulaciones políticas dentro de la decisión de votar contra la DIA de San Jorge fue el jefe de bloque del peronismo de Diputados, Germán Gómez.

Diputados presupuesto 2023 Germán Gómez

En diálogo con MDZ Club, por la FM 105.5, señaló que "acá no hay chicanas políticas... que La Cámpora (ndr: el radicalismo dice que el peronismo ha sido "cooptado" por el sector kirchnerista)... eso no nos interesa. Acá hay una cuestión estratégica que hay que trabajar de otra manera, no como plantea el oficialismo, atropellando y tratando este proyecto de forma apresurada", planteó, e insistió que "Mendoza necesita desarrollo minero" pero indicó que el Gobierno debería ser más exigente con la empresa que lleva adelante PSJ Cobre Mendocino.

El diputado dijo que existieron observaciones, no solamente del Departamento General de Irrigación, sino también de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo". Citó un informe de esta última institución que indica que la empresa "solamente ha cumplido de manera completa el 25% de los requerimientos, de manera parcial el 52% y no ha cumplido con algunas exigencias que superan cuantitativamente el 26%".

Y agregó: "Si nosotros queremos garantizar y queremos potenciar el desarrollo minero, tenemos que ser serios y cumplir con todos y cada uno de los requisitos que nos exige y nos expone la Ley. Nada puede estar fuera de la Ley", argumentó.