Presenta:

Alfredo Cornejo celebró la media sanción de San Jorge con un palo al peronismo

El gobernador siguió de cerca la sesión en Diputados donde este miércoles se aprobó la declaración de impacto ambiental del proyecto minero.

Alfredo Cornejo celebró la aprobación de la DIA de San Jorge. 

Alfredo Cornejo celebró la aprobación de la DIA de San Jorge. 

Gobierno de Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo siguió de cerca este miércoles el debate en la Cámara de Diputados, que trató los distintos proyectos mineros entre ellos la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto minero San Jorge. Fue aprobada por amplia mayoría (32-13) en el recinto ante un marco de protestas.

Lógicamente, tras la aprobación en la Legislatura, Cornejo -que está en Buenos Aires por la reunión del Pacto de Mayo- utilizó sus redes sociales para celebrar la misma, asi como también los otros proyectos como son Malargüe Distrito Minero Occidental II, la ley de regalías mineras y el fondo de compensación ambiental.

"Hoy, la gran mayoría de los diputados de la Legislatura provincial tuvieron un comportamiento sensato y alineado con lo que demanda el mundo y con lo que gran parte de la sociedad mendocina reclama", comenzó en su breve comunicado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1993803356461056021?s=48&partner=&hide_thread=false

Luego, le dedicó un apartado al peronismo, poniendo en duda los motivos sobre el cambio de postura de algunos integrantes del bloque, quienes habrían expresado su apoyo previamente al proyecto.

"Lo llamativo es la falta de acompañamiento de la principal fuerza de la oposición, el PJ/Kirchnerismo, sobre todo porque han manifestado en varias ocasiones su posición favorable hacia el desarrollo de la minería en nuestra provincia. Supongo que una decisión tan importante para los mendocinos, no fue sujeta a meras especulaciones electorales, por la cercanía de los comicios en los ocho departamentos que desdoblaron", decretó.

"La media sanción de PSJ Cobre Mendocino nos acerca a producir el cobre que exige la transición energética, a ampliar nuestra matriz productiva y a generar más empleo y crecimiento para Mendoza. A esto se suma la media sanción del Malargüe Distrito Minero Occidental II, junto con la Ley de Regalías Mineras y el Fondo de Compensación Ambiental, que ratifican la necesidad de seguir avanzando con este proceso serio y ordenado que estamos llevando adelante", agregó.

Para cerrar, expresó: "Celebro estas decisiones y confío en que el Senado continúe en la misma senda de coherencia y responsabilidad".