Presenta:

Senado: por la AGN, se complican los acuerdos y naufragaría la última sesión con mayoría opositora

El Senado podría sesionar esta semana para definir los cargos en la AGN pero, por falta de acuerdos internos, tambalea la convocatoria.

Anabel Fernández Sagasti y José Mayans, dos de los senadores de Unión por la Patria que impulsan una próxima sesión para esta semana.

Anabel Fernández Sagasti y José Mayans, dos de los senadores de Unión por la Patria que impulsan una próxima sesión para esta semana.

El peronismo quiere tener una última sesión con mayoría opositora en el Senado para imponer su agenda frente a La Libertad Avanza, antes que asuman los nuevos senadores y el oficialismo pase a tener 21 senadores y el peronismo 24, que pueden ser 20. Sin embargo, las peleas internas y la puja por los lugares en la Auditoría General de la Nación (AGN) complejizan la convocatoria al punto tal de dejarla al borde del fracaso.

La intención, al igual que la semana pasada, es sesionar el miércoles. Para eso, darían quórum los 34 de Unión por la Patria, Guadalupe Tagliaferri (PRO), Martín Lousteau (UCR) y Pablo Blanco (UCR). Estos últimos tres y una buena parte del bloque peronista tienen mandato hasta el 10 de diciembre. El principal tema de la agenda es sancionar la ley que modifica el régimen de DNU, que ya cuenta con media sanción de Diputados.

La falta de acuerdos por la AGN atraviesa los distintos bloques

Sin embargo, la disputa por los tres lugares que el Senado debe definir en la AGN complejizan las voluntades para llegar al quórum. José Mayans, jefe del interbloque Unión por la Patria, arregló con la UCR la continuidad de Javier Fernández, y sumar a al colaborador Carlos Raúl Gutiérrez Ortiz, un abogado tributarista que hace años trabaja en el Senado, y al exjefe del bloque UCR Luis Naidenoff.

Si bien todo parece acordado para avanzar, el radicalismo y el PRO, en Diputados y en el Senado, tienen acordado con Karina Milei no impulsar estas designaciones que les corresponden por mayoría. Parte de los acuerdos políticos que El Jefe acordó con sus colaboradores. Es por eso, que solo Blanco y Lousteau son los únicos dos senadores dispuestos a dar quórum para sesionar este miércoles.

Pero este no es el único obstáculo que atraviesa la Cámara alta para sesionar. Los cuatro senadores del bloque Convicción Federal, Fernando Salino (San Luis), Carolina Moisés (Jujuy), Guillermo Andrada (Catamarca) y Fernando Rejal (La Rioja), quieren imponer su propio candidato y eso despertó la furia del kirchnerismo, que a la vez impulsa una reunificación de la bancada.

Estos senadores quieren que uno de los auditores sea el exministro de Economía de La Rioja, Ricardo Guerra. Se trata de un dirigente muy cercano al gobernador riojano Ricardo Quintela, que trabaja junto con este bloque para mantenerse el margen de la conducción kirchnerista. Esto irrita lo suficiente al sector de José Mayans que insiste, por pedido de Cristina Kirchner, con unificar los bloques. "Son cuatro y quieren imponer una banca en la AGN y poner en riesgo la unidad del peronismo. No se entiende a qué juegan", renegó una senadora cercana a la expresidenta.