Presenta:

El kirchnerismo y Kicillof acordaron en el PJ ir en una lista conjunta y designaron apoderados

Se designaron cuatro nombres para “garantizar la participación de todos los sectores”. Fuerte defensa a CFK y reclamo de liberación de dirigentes K.

El Congreso del PJ se realizó en Merlo

El Congreso del PJ se realizó en Merlo

En días de plena tensión, el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizó este sábado el Congreso ordinario en la localidad de Merlo, donde el kirchnerismo y el sector que responde a Axel Kicillof acordaron apoderados y avanza la unidad pensando en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Durante el cónclave se aprobó que el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, junto a Mariel Fernández, Federico Otermín, Verónica Magario y Gabriel Katopodis sean los facultados para la conformación de un Frente Peronista de cara a los próximos comicios.

"De esta manera se busca garantizar la participación de todos los sectores”, consignaron fuentes peronistas. Esta repartición hace que el Instituto Patria se asegure dos apoderados, mientras que el Movimiento Derecho al Futuro también otros dos.

Además, el congreso del PJ le dio potestad al titular del partido para que conforme alianza con otros espacios. El PJ provincial entabla negociaciones con el Frente Renovador y se espera la adhesión de otros espacios como Nuevo Encuentro e incluso alguna rama del radicalismo.

En ese ámbito, hubo un marcado apoyo para Cristina Kirchner y se acoplaron a sus recientes dichos en la red social en X, donde la expresidenta habló de “Terrorismo de Estado de baja intensidad”.

“Se definió trabajar de manera permanente en la campaña de “Argentina con Cristina” exigiendo la libertad de la principal opositora al gobierno de Milei quien permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnas”, plantearon desde el PJ bonaerense.

Referentes del PJ bonaerense buscaron mostrar unidad en Merlo
Referentes del PJ bonaerense buscaron mostrar unidad en Merlo

Referentes del PJ bonaerense buscaron mostrar unidad en Merlo

A su vez, “se exigió la inmediata liberación de Eva Mieri, quien permanece detenida en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Arroyo Salgado, y que se ponga fin a la persecución de militantes y dirigentes peronistas”. De esta manera, se refuerza el reclamo K para que la justicia cese con la investigación por el escrache a la casa del diputado José Luis Espert, donde la justicia detuvo inicialmente a siete militantes peronistas.

La CGT tomó partido por Kicillof y escala la tensión

A horas del Congreso partidario en Merlo, la CGT salió a hablar públicamente y aclaró que “ya se tomó partido” en medio de la fuerte interna entre el kirchnerismo y Axel Kicillof.

El secretario adjunto de la central obrera y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró que “la CGT ya tomó partido por Kicillof” y remarcó la importancia de que el Gobierno bonaerense "se afirme".

"La CGT ya tomó partido, la mayoría de su dirigencia le dio el apoyo a Axel Kicillof", sostuvo Rodríguez, en diálogo con la AM 750.

Para el dirigente, "no hay que dejar que una o dos personas manejen todo en el peronismo", refiriéndose, sin citarla, a Cristina Kirchner y el resto de los referentes del Instituto Patria.