El Gobierno reveló que la SIDE identificó a dos espías rusos que operaban en el país
La operación de la SIDE fue anunciada por el vocero Manuel Adorni. Se trata de una pareja que prestaba servicio para una organización denominada como "La Compañía".

El anuncio fue realizado por Manuel Adorni en la conferencia de prensa desde Casa Rosada.
PresidenciaEl vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este miércoles que la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) detectó actividades sospechosas realizadas por ciudadanos rusos radicados en Argentina, en coordinación con colaboradores locales, presuntamente en favor de los intereses geopolíticos del gobierno ruso.
Según explicó Manuel Adorni, la SIDE identificó a un grupo organizado vinculado a una entidad denominada "La Compañía", conectada con el "Proyecto Lakhta", una operación de influencia global liderada por el oligarca ruso Yevgeniy Prigozhin, fallecido en agosto de 2023. Este entramado tendría como objetivo promover campañas de desinformación e injerencia en asuntos internos del país.
Te Podría Interesar
Los rusos identificados por la SIDE
El vocero señaló como líder de la organización al ciudadano ruso Lev Konstantinovich Andriashvili, quien reside en Argentina y estaría encargado de canalizar los fondos y coordinar acciones locales junto a su esposa, Irina Iakovenko, también ciudadana rusa radicada en el país.
Entre las actividades atribuidas a este grupo se incluyen la creación de contenidos en redes sociales, el intento de influir en organizaciones civiles, fundaciones y ONG, la realización de focus groups con ciudadanos argentinos y la obtención de información política con fines estratégicos para Rusia.
En diálogo con fuentes de Casa Rosada, MDZ pudo saber que los dos rusos no fueron detenidos, pero fue efectuada la denuncia mientras continúa la investigación. El resto de los detalles son confidenciales, explicaron.
En ese contexto, y como parte de una política de refuerzo institucional, el Gobierno anunció este martes la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) dentro de la Policía Federal Argentina, un organismo que tendrá como eje central la investigación criminal.
Adorni aprovechó la mención a los dos espías rusos para destacar el rol de este nuevo departamento orientado a desarticular organizaciones relacionadas con el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado.
Además, señaló que se reformará el perfil de los investigadores mediante capacitaciones específicas, y se incorporará personal especializado en áreas como abogacía, psicología social y ciencias de la computación. "Argentina se va a poner en línea con los estándares del FBI estadounidense", concluyó el vocero.