El Gobierno definió las reformas a un Convenio Colectivo de Trabajo de estatales
El Gobierno de Alfredo Cornejo acordó con el gremio ATSA un nuevo convenio laboral para los no profesionales de la salud (Régimen 15). ¿Qué cambios propone?

El Gobierno de Mendoza definió una reforma del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de los no profesionales de la salud (Régimen 15). Los cambios fueron acordados con el gremio ATSA y aseguran que las nuevas condiciones laborales garantizan incrementos salariales, reducción de jornada para no asistenciales y jerarquización de la enfermería profesional y licenciados.
El plan de reformar el CCT del Régimen 15 había sido adelantado hace un mes por el gobernador Alfredo Cornejo, quien resaltó que analizaba replicar la experiencia del nuevo régimen 38 para los profesionales de la salud.
Te Podría Interesar
Ayer el Gobierno acordó las modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo Régimen 15 con los representantes de ATSA, uno de los gremios que representa a los empleados públicos no profesionales de la salud. El otro sindicato del sector es ATE, que rechazó la intención del Gobierno de introducir cambios en la relación laboral de los trabajadores sanitarios.
Desde el Ejecutivo provincial adelantaron algunas de las condiciones acordadas en el nuevo CCT. Destacaron que contempla incrementos en los salarios, reducción de jornada a profesionales no asistenciales, jerarquización de la enfermería profesional y licenciados, entre otros beneficios.
Advirtieron que se trata de una actualización de un convenio vigente desde hace casi 20 años y señalaron que moderniza la estructura del escalafón concentrándose en la funcionalidad de las tareas, la calificación profesional y el mérito.
Asimismo, hicieron hincapié en que las modificaciones introducen también beneficios para el sistema de profesionalización del recurso humano; como así también para el trabajo por desempeño, mediante el cumplimiento de objetivos,y garantizando estabilidad laboral y motivación profesional necesaria para la óptima calidad de atención a los usuarios del sistema.
Acuerdo solo con un gremio
El nuevo CCT del Régimen 15 fue evaluado por los gremios que nuclean a los trabajadores de la salud, que son ATE y ATSA, pero solo lo aceptó este último sindicato, que tiene mayor peso entre los trabajadores de clínicas privadas.
En este sentido, para la implementación del nuevo convenio, ATSA deberá acreditar mayor número de afiliados que ATE.
El secretario general de ATE, Roberto Macho, adelantó que rechazan los cambios propuestos por el Gobierno provincial en el convenio de los trabajadores de la salud.
Los cambios propuestos el Gobierno
- Salarios y adicionales acordes a la función efectivamente desempeñada.
- Capacitación con reconocimiento salarial.
- Incentivo por desempeño, destinado a reconocer el mérito de quienes efectivamente cumplen con la tarea correspondiente.
- Selección interna de las funciones jerárquicas dirigida a transparentar la elección de quienes tienen a cargo liderar las tareas o servicios.
- Ampliación de licencias por adopción y discapacidad
- Incrementos desde el 20% al 60% en los salarios.
- Reducción de jornada a profesionales no asistenciales.
- Jerarquización de la enfermería profesional y licenciados.
- Capacitación permanente remunerada por adicionales.