Presenta:

Javier Milei se pone la campaña al hombro y viaja a Tierra del Fuego, donde se eligen senadores

Javier Milei relanza la campaña: estará en la Feria de Turismo y en Tierra del Fuego, con foco en recuperar votos en el interior.

Javier Milei retoma la campaña electoral en Tierra del Fuego y seguirá en algunos distritos clave.

Javier Milei retoma la campaña electoral en Tierra del Fuego y seguirá en algunos distritos clave.

El presidente Javier Milei volverá este fin de semana a la agenda local tras su gira por Estados Unidos. El sábado al mediodía participará en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se desarrolla hasta el 30 de septiembre en el predio de La Rural, y el lunes viajará a Tierra del Fuego en el marco de la campaña electoral.

La delegación argentina regresó este viernes. El mandatario busca intensificar la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde La Libertad Avanza disputa con Fuerza Patria el control del Congreso.

La convocatoria de Javier Milei a Tierra del Fuego

“Nos vemos en Tierra del Fuego”, escribió Milei en su cuenta de X, y agregó: “A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”.

En Ushuaia se mostrará con los candidatos Agustín Coto, que competirá por una banca en el Senado, y Miguel Rodríguez, postulante a Diputados. La visita marca el inicio de una serie de actividades en el interior, donde el oficialismo busca reforzar su presencia tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, que dejó al peronismo con una ventaja de más de 13 puntos.

Las próximas paradas de Javier Milei en campaña

El equipo de campaña prepara recorridas en al menos nueve provincias, con paradas estratégicas en Córdoba, Santa Fe y Corrientes, además de ciudades de peso como Mar del Plata. La intención es mostrar a Milei en primera persona defendiendo el rumbo político y económico de su gestión.

La apuesta del oficialismo es recuperar el perfil que llevó al libertario a la presidencia en 2023, con un discurso centrado en la confrontación con la oposición y la reivindicación de sus medidas económicas, en un escenario electoral marcado por la búsqueda de votos decisivos para el Congreso.