El dolor del programa de streaming tras la muerte en vivo del candidato a diputado: "Por encima de cualquier cosa"
Era el segundo candidato suplente a diputado nacional. Tenía una vasta trayectoria política en el partido centenario.

El candidato a diputado tenía una gran experiencia en la política.
Mientras participaba de un programa de TV por streaming, falleció de un infarto agudo de miocardio el “histórico” dirigente radical misionero Hernán Damiani. Él era segundo candidato suplemente a diputado nacional por el partido centenario. Político apasionado, en cierta forma se podría decir que falleció en pleno trabajo de campaña electoral con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre.
El exdiputado provincial se encontraba en una entrevista en el programa Dólar Blue junto a los candidatos a legisladores nacionales Rosario Villalba (Frente Renovador Neo), Virginia Villanueva (Partido Obrero) y Aida Vaztique (Partido por la Vida y los Valores).
Te Podría Interesar
Según informaron testigos, Damiani se descompensó repentinamente durante el intercambio y fue asistido de inmediato por el doctor Walter Villalba, exministro de Salud de Misiones, quien se encontraba presente acompañando a su hija, Rosario.
Pese a los esfuerzos del equipo médico de la Red de Traslados y su posterior derivación al Hospital Ramón Madariaga, no logró ser reanimado. Damiani llegó sin vida al hospital Ramón Madariaga de Posadas.
El comunicado del programa
Dólar Blue es un programa político de Misiones que se emite todos los miércoles a las 20 por La Casa del Streaming. Sus integrantes emitieron un comunicado: “Lo único que queremos decir, en nombre de todo el equipo de Dólar Blue, es que pedimos por la salud del candidato Damiani, de la UCR. Por favor, a quienes están conectados al vivo y vieron lo acontecido, les pedimos que no repliquen esas imágenes, por respeto a la familia y a todos los que se encontraban allí", expresó el conductor, Lucas Doroñuk.
"Lo político y lo ideológico pasa a segundo plano. Por favor, no compartan ni viralicen las imágenes. Pedimos respeto", agregó. Pocos minutos después de confirmarse la noticia de la muerte, la transmisión de este miércoles fue retirada de YouTube para evitar su difusión.
"Desde el equipo queremos decir que hacemos un programa de streaming político, y que esto está por encima de cualquier cosa", añadió Doroñuk, al explicar la decisión.
Quién era el candidato a diputado Hernán Damiani
Damiani tenía 66 años y era un fumador empedernido. Comenzó a militar en la UCR desde su adolescencia. Se identificaba como Alfonsinista. Fue presidente de Franja Morada de Misiones; del Comité Provincia de la UCR, legislador provincial y nacional.
Abogado, fue protagonista de la vida política misionera durante más de cuatro décadas.
Qué cargos electivos tuvo
Fue diputado provincial por la Unión Cívica Radical entre 1991 y 1995, y desde 1997 hasta fines de 2001ocupó una banca en el Congreso Nacional. Fue uno de los protagonistas del debate por la creación del Consejo de la Magistratura en Misiones.
En 2003, cuando numerosos dirigentes dejaron la UCR para pasar a conformar el Frente Renovador de la Concordia Social, Damiani se quedó en el partido centenario. “Que se rompa pero que no se doble”, dijo en aquella oportunidad recordando las palabras de Leandro N. Alem. Según especifica economis.com.ar, en la Legislatura misionera, Damiani se destacó por impulsar investigaciones institucionales de alto impacto, entre ellas las que alcanzaron al entonces gobernador Ramón Puerta, y por integrar el jury de enjuiciamiento en causas provinciales relevantes.
En Buenos Aires, ya como diputado nacional, cobró relevancia en los años más turbulentos del Congreso, enfrentando a la llamada “mayoría automática” de la Corte Suprema menemista.
Desde su lugar como presidente de la Comisión de Legislación Penal, fue autor del primer proyecto para reducir el número de miembros del máximo tribunal a siete. En los fundamentos, Damiani advertía que la ampliación de la Corte impulsada por el menemismo “no se tradujo en una mayor celeridad en el despacho de las causas ni garantizó un mayor nivel académico en sus sentencias; antes bien, ha servido para instaurar una Corte adicta al Poder Ejecutivo”.
A lo largo de su carrera, compartió bancas, debates y proyectos con figuras como Horacio Pernasetti, Luis Molinari Romero, Federico Storani, Jesús Minguez y Margarita Stolbizer, entre otros. Siempre se definió como un radical “de convicciones, no de conveniencias”, fiel a su estilo frontal, vehemente y profundamente comprometido con las instituciones.
Su partida deja una huella imborrable en la política misionera y en la historia de la Unión Cívica Radical.Palabras del GobernadorUno de los primeros en despedirlo fue el gobernador Hugo Passalacqua: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones. Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”, escribió en su cuenta de X.