Presenta:

Denuncian un intento de hackeo al software que se usará en las elecciones del 7 de septiembre

El intento de hackeo a la Junta Electoral bonaerense se dio luego de que Kicillof denunciara al gobierno nacional de preparar “una campaña roñosa”.

Intentaron hackear el sistema de cara de votos de la Junta Electoral bonaerense 

Intentaron hackear el sistema de cara de votos de la Junta Electoral bonaerense 

Archivo MDZ

La Junta Electoral bonaerense fue objeto de un intento de hackeo que mostró la vulnerabilidad de su infraestructura digital a menos de un mes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La maniobra de los piratas informáticos se dio luego que Axel Kicillof acusara a Javier Milei de preparar una "campaña roñosa" para “embarrar la cancha”.

El ataque al sistema de carga de datos que usará la Junta Electoral provincial en las elecciones legislativas del 7 de septiembre fue confirmado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

El gobierno bonaerense denunció el intento de hackeo a la Junta Electoral provincial

Según denunció Bianco, en conferencia de prensa, el intento de hackeo al sistema de carga de datos de la Junta Electoral bonaerense representa "un episodio más" en una serie de ataques cibernéticos dirigidos a las páginas web y sistemas del gobierno provincial.

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco. Foto: Provincia Buenos Aires
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, denuncio el intento de hackeo a la Junta Eelctoral provincial .

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, denuncio el intento de hackeo a la Junta Eelctoral provincial .

En este contexto, el ministro y hombre fuerte en el gabinete de Axel Kicillof, destacó que las autoridades están trabajando en conjunto con el área de Gobierno Digital y la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires para fortalecer la seguridad informática.

A su vez, afirmó que “es vital que estos intentos de vulnerar los sistemas informáticos no se repitan, especialmente de cara a las elecciones programadas para el 7 de septiembre”.

Luego, Carlos Bianco relacionó el ataque cibernético con el clima electoral tenso que se vive tanto a nivel provincial como nacional. Advirtiendo que este tipo de situaciones podrían ser más frecuentes durante la campaña electoral, instó a estar preparados para responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

Denuncian campaña sucia previo al ataque de los piratas informáticos

Al intento de hackeo a la Junta Electoral bonaerense se suma otro episodio reciente, como fue la difusión de un video “editado” por parte del vocero presidencial Manuel Adorni, en el cual se muestra a Axel Kicillof en una entrevista afirmando que no tenía una propuesta alternativa al gobierno nacional.

El video en cuestión fue compartido por el presidente Javier Milei como si fuera auténtico, lo que, según denuncian funcionarios del gobierno bonaerense, el impacto de la fake news podría influir significativamente en la percepción del electorado.

Por este hecho el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al oficialismo de Javier Milei de estar preparando una "campaña roñosa" a medida que se acercan las elecciones legislativas provinciales y nacionales, programadas para el 7 de septiembre y el 26 de octubre, respectivamente.

El mandatario bonaerense denunció que el presidente difundió una fake news basada en una entrevista suya, manipulada con Inteligencia Artificial, acusando a La Libertad Avanza de usar recursos digitales destinados a “engañar a la población”, especialmente en un contexto donde muchos ciudadanos obtienen información a través de sus celulares.

Por su parte el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, respaldó la denuncia de Axel Kicillof y las declaraciones de Carlos Bianco sobre “cosas raras” en el proceso electoral, utilizando una frase popular para ilustrar lo sucedido: "Mi abuela siempre me dijo que las brujas no existen, pero que las hay, las hay".