Presenta:

Elecciones legislativas: cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel

El Gobierno Nacional oficializó la nueva Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales del 26 de octubre, terminando así con la tradición de la lista sábana.

boleta unica4.jpg

Esta semana comienza la carrera final para definir los candidatos nacionales para el 26 de octubre. Los nombres deben darse a conocer el 17 de agosto. Al mismo tiempo, comenzó una fuerte campaña para dar a conocer la nueva Boleta Única Papel(BUP) con que se votará este año.

La ley que modificó el Código Nacional Electoral para incorporar la BUP fue aprobada en el Congreso en el mes de octubre del año pasado. En su momento, la normativa había obtenido 143 votos a favor de La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Federal. Por el otro lado, el kirchnerismo había emitido 87 votos en contra, repitiendo la misma actitud que en 2016 y 2022.

Los cambios que introduce la Boleta Única Papel

Por primera vez en una elección nacional, toda la oferta electoral de un distrito estará reunida en un mismo papel. El Gobierno Nacional argumenta que, en un principio, esta medida facilita la transparencia en la distribución de las boletas y termina con las inequidades en materia de representación, distribución, control y asignación de fondos entre diferentes partidos políticos. En total, se calcula que se imprimirán casi 230 millones menos de boletas que en el 2023.

La BUP está organizada en columnas y filas. En las primeras estarán destacadas las diferentes agrupaciones políticas, con su nombre y logotipo. Las filas, por su partes, mostrarán los cargos en disputa. Este año, como varias provincias eligen senadores y diputados, en esos casos la primera fila estará reservada a las candidaturas para la Cámara de Senadores. En el caso de elecciones presidenciales, la primera categoría siempre será ocupada por las candidaturas a Presidente y Vicepresidente. Mientras tanto, la ubicación de cada alianza política en el diagrama de la BUP será definido por sorteo durante una audiencia pública a cargo de la Justicia Nacional Electoral.

BUP anverso
Modelo ilustrativo de la nueva Boleta Única Papel que se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Fuente: Jefatura de Gabinete

Modelo ilustrativo de la nueva Boleta Única Papel que se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Fuente: Jefatura de Gabinete

Cómo se vota

Al momento ir a votar a la mesa que le corresponde, el votante recibirá una BUP en blanco, firmada por el presidente de mesa en su reverso. Una vez en la cabina de sufragio, el votante debe marcar la opción electoral de su preferencia. La marca puede ser del estilo que la persona prefiera, mientras no sobrepase a otros casilleros. Una vez marcado el voto, se dobla la boleta siguiendo la línea punteada que indica el reverso y dejando visible la firma de la autoridad de mesa. Si se quiere emitir un voto en blanco, cabe recordar que no se debe hacer marca alguna y doblar la BUP tal como se recibió. Finalmente, se debe introducir la BUP ya doblada en la urna.

BUP reverso
Reverso ilustrativo de la nueva Boleta Única Papel. Fuente: Jefatura de Gabinete

Reverso ilustrativo de la nueva Boleta Única Papel. Fuente: Jefatura de Gabinete