Presenta:

De cuánto serán las millonarias multas a los padres de los alumnos que hagan bullying

Las sanciones van desde trabajo comunitario a multas económicas, las cuales podrían agravarse en caso de reincidencia.

El Gobierno impulsa una iniciativa para combatir el acoso escolar y plantea que padres, madres o tutores sean también responsables por los actos cometidos por sus hijos.

El Gobierno impulsa una iniciativa para combatir el acoso escolar y plantea que padres, madres o tutores sean también responsables por los actos cometidos por sus hijos.

El Gobierno de Mendoza impulsa una iniciativa para combatir el acoso escolar y presentó un proyecto de ley para que padres, madres o tutores sean también responsables por los actos de bullying cometidos por sus hijos. Las sanciones pueden llegar a los 50 días de trabajo comunitario o hasta más de $ 2 millones.

El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, presentó este lunes el proyecto que busca modificar el Código de Contravenciones y establecer que los adultos responsables podrán ser sancionados con trabajo comunitario o multas económicas en caso de no acompañar a sus hijos en la corrección de conductas violentas en el ámbito escolar. También prevé instancias de mediación y talleres de parentalidad como herramientas para prevenir la reincidencia.

Concretamente, la propuesta presentada por el Gobierno provincial determina que las sanciones se aplicarán a los padres, tutores, cuidadores o responsables legales que, habiendo sido notificados de la conducta de acoso de su hijo/a o menor a cargo, no adopten las medidas de supervisión, educación o contención necesarias para detenerla, o que no cumplan con los compromisos de conducta asumidos.

De cuánto serán las multas

Proyecto de Ley bullying
El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, presentó el proyecto de ley este lunes en la Legislatura.

El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, presentó el proyecto de ley este lunes en la Legislatura.

Indican que la sanción será de trabajo comunitario por un período de 5 a cincuenta 50 días. Mientras que, según la gravedad, el juez contravencional podrá aplicar una sanción de multa de 500 a 5000 Unidades Fijas (UF).

El valor actual de las UF es de $420, por lo que las multas podrán oscilar entre los $210.000 y los $2.100.000.

Asimismo, habrá un agravante por reincidencia que podría aumentar el valor de estas sanciones. El proyecto oficial establece que si el menor reincide en los actos de acoso escolar, el juez contravencional podrá duplicar la sanción de trabajo comunitario o de multa a imponer, pudiendo además, disponer la obligatoriedad de la asistencia a talleres de parentalidad o terapia familiar.

En tanto, las multas que se pudieran aplicar por incumplimiento de las obligaciones de conducta o de la sanción de trabajo comunitario, se destinarán a un fondo provincial a la prevención y asistencia de víctimas de acoso escolar en la Dirección General de Escuelas (DGE) y también Bibliotecas Populares.