Ricardo López Murphy se quebró tras hablar de la muerte de su hija: "Pasó una catástrofe"
Es la primera vez que el diputado Ricardo López Murphy habló al respecto. También reveló que tuvo la misma enfermedad de su hija.

Ricardo López Murphy habló de su vida personal en medio de una entrevista por streaming y se refirió por primera vez a la muerte de su hija Analía Elena. En ese sentido, reveló que, tal como ella, también tuvo cáncer, pero en el caso de Analía, fue terminal".
Te Podría Interesar
"Para mí fue terriblemente traumático", dijo el diputado en diálogo con el programa "Ey!". "Nos enfermamos los dos y, desgraciadamente, el que sobrevivió fui yo”, expresó.
A su vez, recordó a su hija como "extraordinariamente brillante". "Era ejecutiva de un gran banco internacional. Una mujer extraordinariamente destacada, fue muy brillante académicamente, muy brillante en los negocios y además era la preferida del padre, era la divina del padre", dijo respecto a Analía, quien fue Managing Director de la oficina neoyorquina de JP Morgan.
"Siempre fue abanderada, era una chica extraordinaria, entonces me llenaba de orgullo, me llenaba de... pasó una catástrofe", sentenció. Fue así que se le quebró la voz: "Perdón, me afecta mucho, pero yo creo que ella también pensaría que estoy haciendo lo que corresponde”.
El dolor de Ricardo López Murphy por la muerte de su hija
Durante la entrevista, López Murphy recordó: "En la vida, uno tiene que superar la adversidad y tiene que salir adelante. Y yo tengo un compromiso con mi patria, que estoy seguro a ella la hubiera honrado. Ella creía que debía cumplir con mi deber".
En medio de su campaña, reflexionó: “Sería más agradable poder estar con mis nietos, con los hijos de mi hija y acompañarlos y no estar sometido a todas estas terribles presiones. Pero tengo un compromiso tremendamente genuino con mi patria y creo que estamos muy mal y que yo no puedo borrarme de este esfuerzo, no lo puedo hacer".
De hecho, admitió: “Nada me gustaría más que no tener que hacerme cargo de esto, pero lo hice en los momentos más dolorosos de mi vida y creo que tengo esa obligación. O sea, creo que tengo que tratar de lograr cuestionar a todas las personas, toda la gente que cree en las instituciones, en la integridad, en un país organizado en libertad, que respete el mérito, que respete esos valores”.