Crece la tensión por la visita de Javier Milei: fuerte denuncia del Gobierno y la respuesta del PJ
La vicegobernadora, Hebe Casado, denunció que el intendente Omar Félix prepara acciones negativas para la visita del presidente. Qué respondió el peronismo sanrafaelino. El pedido de la Cámara de Comercio.

Este jueves el presidente Javier Milei aterrizará en San Rafael, a menos de 20 días de las elecciones legislativas y con un incremento progresivo de las tensiones político-electorales en la provincia, entre el oficialismo y los distintos partidos opositores.
El mandatario tiene previsto participar del tradicional almuerzo de la Fuerzas Vivas en la comuna sureña, lo que será la primera vez en la historia en la que un presidente en funciones participe de este evento, que organiza la Cámara de Comercio de la comuna.
Te Podría Interesar
Lo cierto es que la expectativa es tal que se ha agitado también en el terreno mendocino, principalmente por el temor que puedan ocurrir disturbios en la visita del libertario, sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes salpicados por problemas con manifestantes en Santa Fe, Tierra del Fuego y el propio conurbano de Buenos Aires, por nombrar algunos. Además, la visita de Milei se dará en territorio "opositor", ya que gobierna el peronista Omar Félix, dentro de una provincia gestionada por Alfredo Cornejo, gobernador que trazó una alianza con La Libertad Avanza.
"Bajar los decibeles"
En este caso, el presidente de la Cámara de Comercio, Gabriel Brega, pidió -en diálogo con MDZ- a las autoridades políticas del peronismo y de Cambia Mendoza que "bajen los decibeles" para no "agitar" posibles problemas este jueves en el evento, que se desarrollará en el Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael.
"He hablado con las autoridades y principales referentes del peronismo y de Cambia Mendoza de San Rafael. Necesitamos terminar con esto porque no le conviene a ninguno y van a quedar expuestos los que agiten a alguna manifestación", comentó Brega, quien aclaró que todos ellos "se comprometieron a que colaborarán para el correcto funcionamiento del evento".
Si bien Brega mencionó que es normal que puedan ocurrir manifestaciones, "deben desarrollarse en paz y en tranquilidad". "Siempre hay alguien que está en contra del presidente, del gobernador o del intendente. Pero es importante que paremos un poco con las declaraciones, porque si no se genera un ambiente negativo y pareciera que esperan que la gente se autoconvoque para generar problemas", planteó.
El mensaje de Hebe Casado contra los Félix y la respuesta peronista
Las declaraciones del titular de la Cámara de Comercio se contextualizan tras los cruces que ha tenido en redes sociales la vicegobernadora Hebe Casado con dirigentes del peronismo de San Rafael.
La referente de Cambia Mendoza, oriunda de San Rafael, especuló esta mañana en LV10 que los hermanos Emir y Omar Félix podrían generar manifestaciones en contra del presidente Milei.
"Es en territorio hostil, en territorio peronista. Ellos hacen las acciones útiles para que esto seguramente tenga una repercusión negativa", adelantó.
Y agregó sobre los Félix: "Los conozco desde hace 20 años. El otro día, cuando fue la marcha de las universidades, en Mendoza hubo 15.000 personas y se manifestaron de forma pacífica, pero en San Rafael congregaron a 200 militantes del municipio para hacer desmanes en el kilómetro 0, encabezados por ellos y pegándole a la policía. Fue una imagen fea", agregó Casado.
"Si ven que no es seguro, el Presidente no va a venir", indicó Hebe Casado.
El análisis que hacía la Vicegobernadora días atrás
Por supuesto, desde el peronismo hubo todo tipo de repercusiones en contra de los dichos de la Vicegobernadora.
Por ejemplo, el senador peronista Mauricio Sat, recordó a Casado que ya han venido presidentes de turno "y no hubo inconvenientes. No tiene por qué haberlo ahora. Quizás estén pensando en infiltrar gente para generar disturbios y victimizarse. La manera de tener adhesión de los sanrafelinos es trabajando y con hechos. Prueben", respondió.
Germán Gómez, diputado también sanrafaelino, sostuvo que durante las gestiones de Omar y Emir Félix, "todos los presidentes visitaron San Rafael con respeto, trabajo paz social. Hoy Hebe Casado elige acusar sin pruebas, mentir para llamar la atención. San Rafael no necesita provocadores, necesita dirigentes con responsabilidad", dijo.
Agregó que Casado "habla de orden, pero fue parte del desorden moral, político y económico de este gobierno. De cada error hace un show, de cada crítica una ofensa. San Rafael es trabajo, respeto y unión. Es evidente q la señora está fuera de campaña, y fuera de lugar".
También se pronunció la diputada nacional Liliana Paponet, quien dijo q San Rafael es "un pueblo que, por sobre todas las cosas, ha priorizado el respeto y la tolerancia en todos sus órdenes, incluidas las visitas presidenciales. San Rafael se hizo grande por su gente, no por agravios. Pero que se puede esperar de quien se burlo de niños con autismo, no?", cuestionó.
Máxima seguridad en San Rafael
Brega mencionó que la seguridad de todo el evento ha quedado a cargo de Provincia y Nación, y que ajustarán el protocolo antes del jueves.
Señaló que habrá tres anillos de seguridad, que serán proporcionados por la Policía de Mendoza, la Policía Federal y la Casa Militar.
"Hay un protocolo que estamos suscribiendo. de parte de Presidencia más el de la Provincia relativo a la seguridad del lugar. Este martes seguirán los encuentros con el Ministerio local, y la idea es aunar criterios para que todo se desarrolle con normalidad", adelantó el presidente de la Cámara.
Si bien se mantendrá el "espíritu" del almuerzo de las Fuerzas Vivas, indicó que la visita presidencial ha trastocado parte de la agenda y también del propio discurso, en el que tendrán desde la Cámara "la oportunidad de pedir y mostrar la situación que atravesamos en el sector".
"Es histórica la visita del Presidente, así que la vamos a aprovechar", comentó Brega. De igual forma, aún no se sabe cómo será el desarrollo de la agenda del Presidente, y si participará activamente del almuerzo o si esperará solamente para dar su discurso y retirarse.