Cornejo y su contundente frase sobre el salvataje de Estados Unidos
El mandatario provincial dio su opinión sobre las medidas de Estados Unidos, pero agregó que "no soluciona" los principales problemas que tiene el país.

El gobernador Alfredo Cornejo.
Marcos Garcia/MDZEl gobernador Alfredo Cornejo habló este fin de semana con MDZ y se refirió al apoyo económico que Estados Unidos anunció hacia la Argentina. Si bien destacó la importancia de que ese tipo de medidas se traduzcan en estabilidad para las provincias, dio también una advertencia respecto a las tareas macroeconómicas que debe realizar el país.
“Mendoza necesita estabilidad macroeconómica, así que estoy seguro que todo lo que haga que no tengamos grandes alteraciones le va a ser bien”, sostuvo el mandatario provincial en una actividad que realizó el consulado de España en bodega Tapiz.
Te Podría Interesar
Los problemas macroeconómicos de Argentina, según Alfredo Cornejo
Acto seguido, marcó que no se trata de una solución mágica para los problemas estructurales del país. “La economía no está bien, hace una década y media que la Argentina no crece”, remarcó.
En ese sentido, señaló que la falta de crecimiento sostenido tiene efectos directos en el empleo y los ingresos; y que dicho salvataje no tiene un efecto directo: “No va a empezar a crecer y no va a solucionar sus problemas de pobreza, baja tasa de inversión, promedios salariales bajos hasta que no se consolide esta estabilidad”.
Respecto al el impacto del salvataje estadounidense, el Gobernador sancarlino fue cauto al sostener que “viene bien todo lo que sea que apoye a la Argentina, pero son instrumentos; hay que seguir haciendo la tarea”.
Además, insistió en que el verdadero cambio depende de las decisiones internas. De esta forma, señaló que “otro país te puede ayudar, pero si no hacemos los argentinos lo que tenemos que hacer y el Gobierno Nacional no hace lo que tiene que hacer en cuanto a las reformas estructurales y todo eso, bueno... Y eso todavía está en proceso”, concluyó.