Presenta:

Caso $LIBRA: avanza la comisión investigadora en el Congreso con la primera citación a testigos

La comisión investigadora sobre $LIBRA citó a cuatro testigos y Ferraro pidió señales de colaboración al Gobierno.

La Comisión Investigadora $Libra inicia la citación a testigos clave. 

La Comisión Investigadora $Libra inicia la citación a testigos clave. 

Victoria Urruspuru / MDZ

La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA tendrá este martes una reunión clave en la que se escucharán los testimonios de cuatro invitados, en lo que marca la primera citación de testigos desde que el cuerpo parlamentario quedó formalmente conformado con sus autoridades.

El encuentro está previsto para las 16 horas en la Sala 1 del segundo piso del Anexo “A” del Congreso. Allí brindarán declaración Alejandro Melik, actual titular de la Oficina Anticorrupción (OA); María Florencia Zicavo, exresponsable de la Unidad de Tareas de Investigación de $LIBRA; Luis Francisco Villanueva, subsecretario de Integración y Transparencia de la OA; y José Massoni, abogado y primer titular de la Oficina Anticorrupción durante el gobierno de la Alianza.

$LIBRA: avances en la investigación

El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, puso el foco en la participación de Melik y Zicavo, cuya asistencia consideró fundamental. A través de sus redes sociales, el legislador cuestionó directamente a Javier Milei, recordándole que, tras reconocer la derrota electoral del domingo, prometió una “profunda autocrítica” y una corrección de errores.

“Lo primero que debería corregir su gobierno es la permanente actitud de evadir y bloquear las explicaciones políticas frente a las sospechas de violar la Ley de Ética Pública”, advirtió Ferraro. Y agregó: “Si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $LIBRA. Y eso empieza por lo más simple: que mañana Melik y Zicavo concurran a la Comisión como corresponde”.

El legislador enfatizó que la asistencia de los convocados será determinante para que el Parlamento cumpla con su rol institucional. “Solo así el Congreso podrá ejercer, de manera efectiva, la tarea de contralor que le otorga nuestra Constitución”, concluyó Ferraro.