Carlos Bianco confirmó que Cristina Kirchner no llamó a Axel Kicillof y pidió construir "una alternativa peronista"
El apabullante triunfo en la provincia de Buenos de Fuerza Patria no parece haber alcanzado para recomponer la relación entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, que no llamó al gobernador tras los comicios.

El gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, los protagonistas de una interna del peronismo que no se termina de reconciliar.
NAEl ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reconoció el miércoles que el gobernador Axel Kicillof "no habló" con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner luego del imponente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. En medio de esa relación que no termina de recomponerse, el funcionario llamó a construir "una alternativa peronista para 2027".
El llamado que no fue entre Axel Kicillof y CFK
"No me consta, en principio no", aseguró Bianco ante la consulta de TN sobre si existió el llamado poselectoral, y agregó: "Hemos trabajado en conjunto a pesar de las dificultades para ganar la elección. Lo hemos logrado con una estrategia que terminó definiendo el gobernador y se ha demostrado exitosa. Yo vivo en La Plata, donde hay mucho bilardista. Ganamos el partido, listo".
Te Podría Interesar
En ese sentido, aseguró que la campaña nacional se definirá en conjunto dentro de Fuerza Patria, donde están representados distintos sectores "y seguro habrá responsabilidades distintas". La discusión adelanta un debate alrededor de la conducción del peronismo en medio de las tensiones entre Cristina Kirchner y su ahijado político, que desafió su voluntad al decidir el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales.
La disputa por la conducción del peronismo
Para Bianco, "siempre que hay un gobernador en una provincia es su conductor político, en cualquier provincia de la Argentina y en cualquier momento de la historia". Y aclaró: "Lo que pasará ahora en adelante con la conducción del peronismo a nivel nacional no lo sabemos, será un proceso que se va a desplegar en los próximos años".
En ese marco, el kicillofista sostuvo que Fuerza Patria es un espacio "variopinto" con muchos sectores con su respectiva conducción. "El sector de Cristina tiene como conducción a Cristina, el sector del Frente Renovador lo tiene a Massa, el Movimiento Derecho al Futuro lo tiene a Axel, el Frente Patria Grande lo tiene a Grabois, el sector de Principios y Valores lo tiene a Moreno como conductor. Y bueno, somos un movimiento, tiene distintas expresiones. Y en lo que hay que trabajar ahora es una alternativa para 2027, priorizando esta unidad, que se logró con mucho esfuerzo", enfatizó.
La disputa por el mando del peronismo quedó expuesta una vez más en la nula comunicación tras el triunfo entre el gobernador y la expresidenta, que se limitó a escribir un mensaje en sus redes donde cruzó a Javier Milei y le envió "saludos cordiales desde San José 1111", además de llamar a votar al peronismo en octubre.
Por su parte, el Partido Justicialista difundió un comunicado donde felicitó al PJ bonaerense, "a sus candidatos y a los intendentes e intendentas" por la contundente victoria, sin mención a Axel Kicillof.
El diálogo con el Gobierno y una chicana para Javier Milei
Quien sí se comunicó con el gobierno bonaerense fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ahora ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de provincias, Javier Milano, con quien Bianco mantiene diálogo por las cuestiones electorales y por los reclamos de la provincia de Buenos Aires al Gobierno nacional.
Aun así, quien no levantó el teléfono fue el presidente de la Nación, a quien el gobernador bonaerense le había pedido una reunión para mantener un "diálogo respetuoso" y reiterar las demandas de la Provincia.
"Le quiere reclamar que vuelva a poner en funcionamiento las mil obras públicas que quedaron paradas en la provincia de Buenos Aires, que nos devuelva los 12 billones de pesos que le recortó en distintos fondos al gobierno provincial. Quiere pedirle que se ocupe de las cosas de las que se ha desentendido, las obligaciones que tiene el Gobierno nacional también en materia de educación, de salud, de resguardo y cuidado de la producción nacional", remarcó Bianco.
Sin embargo, el ministro de Gobierno de Kicillof afirmó que "Milei seguro que no lo va a llamar al gobernador" y chicaneó: "Yo creo que le tiene pánico y no se anima a sentarse con él porque no tiene cómo explicarle lo que hizo a la provincia de Buenos Aires. Cada vez que nos llamó el Gobierno nacional estuvimos presentes".