Presenta:

Cambio clave en el juicio por las jubilaciones de privilegio de Cristina Fernández de Kirchner

Tras meses de idas y vueltas, la Justicia definió que la jueza Karina Alonso Candis lleve el juicio de Cristina Fernández de Kirchner por sus jubilaciones de privilegio.

El juicio que inició Cristina Fernández de Kirchner para volver a cobrar sus dos asignaciones de privilegio tiene una nueva jueza a cargo.

El juicio que inició Cristina Fernández de Kirchner para volver a cobrar sus dos asignaciones de privilegio tiene una nueva jueza a cargo.

NA

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene en marcha un juicio para volver a cobrar sus dos jubilaciones de privilegio. Tras cinco meses de idas y vueltas, finalmente el expediente quedó en manos de una nueva jueza, luego de que varios magistrados intentaran evitar el caso.

La Sala 3 de la Cámara Federal de la Seguridad Social resolvió esta semana que el Juzgado N°1, a cargo de Karina Alonso Candis, será el encargado de llevar adelante la causa iniciada por CFK después de que la Anses le diera de baja sus asignaciones en noviembre de 2024.

Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Fernández de Kirchner insiste por vía judicial para reanudar el cobro de la asignación especial por ser expresidenta y viuda de un expresidente.

Cristina Fernández de Kirchner insiste por vía judicial para reanudar el cobro de la asignación especial por ser expresidenta y viuda de un expresidente.

Las vueltas del expediente por las jubilaciones de privilegio de CFK

A mediados de junio, la Cámara de la Seguridad Social tuvo que intervenir ante la negativa de dos jueces de primera instancia a hacerse cargo del expediente. En un principio, el caso había recaído en el juez subrogante Ezequiel Pérez Nami, quien se excusó “por razones graves de decoro y delicadeza” debido a que, argumentó, es una causa que debería ser resuelta por un juez titular de un juzgado y no por alguien que ocupa el lugar en subrogancia, como es su caso. Luego derivó en el Juzgado N°1, a cargo de Karina Alonso Candis, donde tampoco quisieron aceptarla.

Así, la causa había quedado en manos de Pérez Nami, pero la Anses pidió que el juez fuera apartado del caso, generando que el expediente volviera al juzgado N°1, que consideró que no correspondía admitir la recusación. Ahora, la novedad es que los camaristas admitieron el recurso presentado por el Gobierno y enviaron el expediente al Juzgado N°1.

Cuánto cobraba Cristina Fernández de Kirchner por sus jubilaciones de privilegio

El juicio fue iniciado por CFK para recuperar las asignaciones que percibía por ser expresidenta y por ser viuda del expresidente Néstor Kirchner. Ambas fueron dadas de baja en 2024 por el director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, tras su condena por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

El último mes de pago fue en noviembre del 2024. En ese momento, la suma de las prestaciones daba en bruto, $35.255.297,73, en tanto que la cifra neta era de $21.828.203,92, equivalente a casi 70 veces el haber mínimo más el bono pagado entonces por el sistema general de la Anses.

La cifra incluía 6 millones de pesos de plus por zona austral, ya que el domicilio declarado era en Santa Cruz, pese a que la exfuncionaria reside desde hace años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por este motivo, la Anses hizo una denuncia penal.

Desde marzo de 2021 la expresidenta recibía las dos prestaciones. Sin embargo, el artículo 5 de la ley 24.018 indica que el cobro de la asignación de expresidente “es incompatible con el goce de toda jubilación, pensión, retiro o prestación graciable nacional, provincial o municipal”. Por lo tanto, la norma da a entender que no sería compatible percibir ambas asignaciones.