"Se ve que no había pintura": Axel Kicillof se burló de Javier Milei tras su triunfo
Kicillof se burló de Javier Milei por prometer “pintar de violeta” la provincia de Buenos Aires en las elecciones y celebró que "quedó celeste".

Axel Kicillof analizó las elecciones y remarcó que Milei se puso en frente de la campaña, pero salió mal.
Tras el amplio triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof salió a sacar pecho por los resultados y apuntó contra Javier Milei. "Dijo 'La libertad arrasa, vamos a pintar de violeta la Provincia', se ve que no había pintura o hubo faltante", expresó, a pura chicana.
En diálogo con C5N, Kicillof puso foco en el presidente porque, según sostuvo, fue el candidato de La Libertad Avanza en los comicios del pasado domingo. "Puso todas las fichas en provincia de Buenos Aires, fue a provocar, desfinanció y después esperaba ganar", cuestionó y celebró jocoso que "la provincia quedó celeste".
Te Podría Interesar
En esa línea, insistió con marcar que “Milei estuvo a la cabeza de la campaña”, y lanzó: "Acaba de perder de forma inmensa una elección que dijo que era un plebiscito, se involucró en la campaña, hizo tres actos en la PBA, uno más fallido que el otro".
Además de la chicana, el gobernador remarcó la importancia de haber ganado por 14 puntos “trasciende al peronismo” porque demostró que es posible “enfrentar” a las polícias de Milei con “coraje”, porque “están destruyendo las condiciones de vida del pueblo, de la provincia y nacional”.
El análisis de Axel Kicillof tras la rotunda victoria
En otro tramo de su análisis, el gobernador se refirió a la magnitud de la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, algo que no ocurría en elecciones intermedias desde hace 20 años. “Fue muy impactante. La diferencia resultó ser enorme, inmensa. Han llegado a decir que era un empate técnico y así convocar a unos votantes más propios que fueran a acompañarlo", dijo.
Otro punto positivo para el mandatario fue el de la participación en los comicios: "Tuvimos una afluencia mucho mayor de lo esperada, como 10 puntos más de lo que fue en la Ciudad de Buenos Aires. Volvió el entusiasmo, la alegría, y eso es lo más importante".
Para Kicillof, el resultado también está directamente ligado a la unidad: "Cambió el aire. Importa cómo ganamos la elección, cómo fue la campaña, el entusiasmo, el acompañamiento. Todos para una sola boleta, Cristina, Sergio, unidos, con los intendentes y la dirigencia política al frente", subrayó.
El mensaje de los votantes a Javier Milei según Axel Kicillof
Además de ponderar su propia estrategia electoral, Kicillof le adjudicó los resultados del domingo a la “desconexión" del gobierno nacional con la realidad del país. “Si Milei hubiera recorrido todo lo que es el corredor de la ruta 9, el desastre que están armando con la industria pesada, la pesca, la textil, los pequeños productores, la gastronomía, la hotelería, el comercio, donde no andan los supermercados mayoristas y minoristas, él lo hubiera podido percibir”, lanzó.
A esas problemáticas productivas de la región le sumó el “ataque frontal a las personas con discapacidad, a los jubilados, a las universidades, a la educación pública, a la salud pública”, y remarcó que “la distancia de la situación es clara”.
El disgusto, según el gobernador, llega incluso hasta los propios votantes de Milei, quienes se estima que no ocurrieron a votar masivamente a raíz del desencanto con el Gobierno. “No solo por la criptoestafa, los audios de Spagnuolo, el 3%, sino por las consecuencias económicas, productivas y sociales, el ataque a la democracia, el federalismo, por la violencia verbal que ejercen, por el desprecio, por la crueldad… son muchos elementos”, sentenció.