Axel Kicillof admitió que evaluó ser candidato testimonial en septiembre por Fuerza Patria
“Me lo ofrecieron y estuve dispuesto”, dijo Axel Kicillof, que se puso al frente de la campaña de Fuerza Patria y advirtió: “Está en peligro la democracia”.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, aseguró que evaluó ser candidato testimonial.
N/AEl gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconoció que evaluó presentarse como candidato testimonial en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. “Me lo ofrecieron, estuve dispuesto a serlo porque sé lo que está en juego. La dirigencia política tiene que poner el cuerpo, dentro de lo legal”, sostuvo el mandatario.
En esa línea, aseguró que participa de la campaña como si formara parte de una lista oficial. “Me la estoy cargando al hombro, como si lo fuera”, expresó en declaraciones a CNN Radio.
Te Podría Interesar
Kicillof también volvió a cargar contra el presidente Javier Milei. “A nadie le va bien con Milei, con excepción de grupos minúsculos. Ante esta situación de mucha gravedad, hay que ponerse al frente”, subrayó, y advirtió: “Está en peligro la democracia”. Luego agregó: “Estamos en un momento que si Milei gana las elecciones lo que va a hacer es de una gravedad que me complica contarlo”.
Las declaraciones de Axel Kicillof sobre las filtraciones que arrinconaron al Gobierno
El gobernador se refirió además a la investigación por presuntas coimas en la Andis: “Se vienen acumulando hechos, denuncias, algunas muy escandalosas. Soy respetuoso porque no me gusta que me lo hagan a mí como lo hicieron y no quiero con temas judiciales en medio de una campaña andar tirando de más”, indicó.
En otro tramo de la entrevista, cuestionó el rumbo económico del Gobierno nacional: “Al Gobierno se le están viendo las costuras. Es un plan económico que se aplicó varias veces en la Argentina, el de estabilización, de ajuste. Es el de la tablita de Martínez de Hoz. Esto ya pasó”. Y remarcó: “No es la única manera de estabilizar la inflación, destruir la historia y los salarios de la gente. Si no hay guita en el bolsillo la inflación deja de existir, es obvio. Pero no es el camino”. De todos modos, aclaró: “Tuvimos 4 años de gobierno anteriores a Milei que fueron muy desafortunados”.
Kicillof también analizó el clima político. “Veo a un Gobierno muy nervioso, se nota cuando hablan. Y tiene razones, porque no encuentran explicación para este hecho de público conocimiento (en referencia a la investigación por presuntas coimas en la ANDIS). Estuvieron 4 días callados y eso que tienen un ejército de tuiteros”.
Por último, llamó al oficialismo nacional a cambiar de rumbo: “Tiene que ir a consensuar, en vez de hacer barbaridades. Va contra todo, contra la soberanía nacional. Es un desastre lo que está haciendo”.