Escándalo Andis: una encuesta reveló que 9 de cada 10 bonaerenses saben del caso y culpan a Karina Milei
Según un sondeo de Managment & Fit, en la provincia de Buenos Aires la mayoría de los bonaerenses conoce el caso de la Andis y exige respuestas oficiales.

Javier Milei y Karina quedaron bajo la lupa en la Provincia por el escándalo de la Andis.
AFPEn una semana caliente para el Gobierno nacional, una encuesta de la consultora Managment & Fit midió el impacto del escándalo del Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en la provincia de Buenos Aires. El sondeo reveló un panorama complejo para la tropa de Javier y Karina Milei de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Según el estudio, a una semana de que se filtraran los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, el 94,5% de los bonaerenses ya están al tanto de la polémica y un 73,2% considera que lo sucedido es "grave".
Te Podría Interesar
El estudio fue realizado entre el lunes 25 de agosto y el martes 26 en el territorio bonaerense, donde en pocos días se disputará la elección legislativa que mantiene en vilo al Gobierno nacional.
Qué dijo la provincia de Buenos Aires sobre el escándalo de la Andis
El informe de la consultora demostró que para el 59,2% de los bonaerenses encuestados, los audios y los hechos de corrupción son verdaderos; el 26,8% consideró que la principal responsabilidad recae sobre toda la gestión, mientras que el 24,5% se la atribuyó a la secretaria general de la Presidencia.
Es que la hermana del presidente es una de las principales involucradas en el presunto sistema de coimas que denunció Spagnuolo en sus audios. También estarían implicados el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y Lule Menem, mano derecha de la funcionaria.
En ese marco, la encuesta indicó que Milei, Karina y los Menem concentran un nivel de responsabilidad del 60% o más; mientras que para el 56,1%, este hecho modificó su nivel de confianza en la gestión del Gobierno.
En paralelo,el estudio resaltó que el 81% considera que Milei debería dar una respuesta pública explicando lo sucedido.
Pero el dato más relevante para la administración libertaria es que el 82,6% respondió que lo sucedido no modificó su voto de cara a las elecciones legislativas.