La pelea detrás de Máximo Kirchner con Axel Kicillof por el reclamo para mandarle plata a los intendentes amigos
El hijo de los dos presidentes no pudo con su genio y volvió a cargar contra Axel Kicillof. La interna, que no quedó zanjada y que amplió tras el cierre de listas provinciales y nacionales, viene de larga data y parece que concluirá antes de fin de año, con un abrupto corte entre ambos.

Máximo Kirchner y Mayra Mendoza en el acto en Quilmes.
XPara alguien que no sigue de cerca la cotidianeidad de la interna peronista-kirchnerista-renovadora, la expresión de Máximo Kirchner en Quilmes, donde le reclamó al gobernador Axel Kicillof, nuevamente, más fondos para el municipio que administra su amiga Mayra Mendoza, parecía algo viejo; mejor dicho, antes del cierre electoral de agosto pasado.
Sin embargo, el hijo de los dos presidentes, rodeado de la intendenta y su mano derecha Facundo Tignanelli, volvió a abrir al público la fortísima interna no saldada con Kicillof y comparó el dinero que le envía a municipios muchos más afines al gobernador que los que terminan recibiendo los que militan en La Cámpora.
Te Podría Interesar
“Esto es algo que sucede, que se discute siempre y se habla, pero no es el momento para que lo haya dicho en público”, asintió una referente cercana a la expresidenta de la Nación, para quien “nada de esto contribuye a nada”. Días atrás, en Hurlingham, donde gobierna Damián Selci, habían trascendido expresiones que algunos atribuyeron al propio gobernador en el que éste pedía un apoyo indirecto para Juan Zabaleta, hoy distanciado del oficialismo provincial y representante de Somos Buenos Aires.
Las repercusiones dentro del peronismo tras el reclamo de Máximo Kirchner
“¿De verdad esperabas otra cosa?", le contestó a MDZ una fuente del Gobierno bonaerense. Para ellos, luego de octubre, la situación se volverá insostenible y empezará la pelea directa para ver quién representa al peronismo kirchnerista. Entre las dudas abiertas también se incluyen el posible cambio del gabinete, la incorporación de otras figuras en reemplazo de los camporistas y una divisoria de aguas mucho más clara que la actual.
“Ojo que eso no afecte los proyectos legislativos que todavía nos quedan por tratar en las Cámaras”, alertó un senador con gran articulación propia pero hoy enrolado con Máximo Kirchner. “Todo es plata. Entonces, si no le dan a nuestros intendentes, ¿por qué vamos a aprobar lo que no vemos?”, se preguntó.
“La verdad es que el gobierno provincial no tiene plata. Es el cuento de la sábana corta. Si le das a uno, le quitas al otro, pero no hay nada en contra con alguien en particular, al menos en este momento. Después de la elección, seguro, volvemos a la guerra”, confió un intendente que ni sabía por qué motivo Kirchner había dicho lo que dijo.