Presenta:

Argentina y Estados Unidos llegaron a un acuerdo y firmaron el swap por US$20.000 millones

El Banco Central anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por US$20.000 millones.

Javier Milei junto al secretario de Tesoro norteamericano, Scott Bessent 

Javier Milei junto al secretario de Tesoro norteamericano, Scott Bessent 

Cuenta de X @OPRArgentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por US$20.000 millones vía un swap de monedas. "Este acuerdo fortalece la capacidad para responder ante episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales", enfatizaron.

El comunicado del Banco Central

"El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible", subrayaron desde la entidad monetaria que preside Santiago Bausili a través de un comunicado.

El acuerdo oficializado esta mañana establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes. Según aseguraron desde el Central, estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.

"Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales", agregaron.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 9.23.29 AM
El comunicado que publicó el Banco Central sobre el swap de monedas con el Tesoro de los Estados Unidos.

El comunicado que publicó el Banco Central sobre el swap de monedas con el Tesoro de los Estados Unidos.

Un anuncio para calmar las expectativas

La confirmación del acuerdo llegó una semana después de la reunión bilateral del presidente Javier Milei con su par norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca. Allí, el republicano reiteró su apoyo total al libertario, pero aclaró que la buena voluntad de Washington dependía del éxito electoral de La Libertad Avanza en las elecciones.

La advertencia desató una estampida en los mercados, que entendieron que un posible traspié en las legislativas del domingo podría significar un quiebre en el acuerdo, algo que el Gobierno rápidamente salió a desmentir. Sin embargo, el hecho de que no se produjeran anuncios durante el paso de Milei por el Salón Oval no ayudó a calmar las expectativas.

Finalmente, el anuncio llegó este lunes, y si bien no se comunicaron los detalles del acuerdo, podría brindarle un poco de oxígeno al Gobierno antes de la apertura de la rueda cambiaria de cara a la recta final de la campaña. Una señal un tanto más optimista que la que horas antes había dado el propio Donald Trump, cuando decidió justificar su ayuda a la Argentina con un diagnóstico poco alentador.

"Argentina está luchando por su vida. ¿Entienden lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando muy duro para sobrevivir. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... me agrada el presidente de Argentina. Creo que está tratando de hacer lo mejor que puede", afirmó el jefe de Estado norteamericano a bordo del avión presidencial Air Force One. Y agregó: "Están muriendo. ¿De acuerdo? Están muriendo".

En paralelo, el mandatario reveló que el Gobierno estadounidense considera habilitar mayores cupos para la compra de carne vacuna del país sudamericano, una medida alentadora para los productores argentinos, pero que no termina de tener el alcance prometido por el acuerdo de libre comercio que se esperaba fuera anunciado la semana pasada.