Presenta:

Archivaron el expediente donde investigaban a Gerardo Milman por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner

Lo dispuso la jueza María Eugenia Capuchetti en un tramo de la causa por el intento de homicidio a la exvicepresidenta que apuntaba al diputado como la persona tuvo conocimiento previo del hecho. Ademas, citó a indagatoria a Jorge Abello por falso testimonio.

El diputado nacional del PRO Gerardo Milman visitó la redacción de MDZ. Foto: Agustín Tubio/MDZ
El diputado nacional del PRO Gerardo Milman visitó la redacción de MDZ. Foto: Agustín Tubio/MDZ

La jueza María Eugenia Capuchetti determinó el archivo parcial del legajo donde se buscaba determinar el presunto conocimiento previo del diputado nacional del PRO, Gerardo Milman del atentado a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 1 de agosto de 2022.

En el fallo al que tuvo acceso MDZ, la magistrada remarcó la inexistencia de prueba para imputar formalmente a Gerardo Milman de delito alguno relacionado con el atentado por lo que se circunscribió a los dichos de Jorge Abello, exasesor del legislador del kirchnerismo Marcos Cleri.

En ese marco, Abello, quien el 30 de agosto de 2022, dijo haber escuchado a Gerardo Milman decirle a sus asesoras Ivana Bohdziewicz y a Carolina Gómez Mónaco en el bar Casablanca "cuando la maten yo voy a estar en la costa" en referencia a la vicepresidenta, fue citado a indagatoria a mediados de este mes por falso testimonio.

"La denominada 'Línea Milman' ha sido una de las que mereció mayor esfuerzo investigativo, como así también difusión pública. No sólo en virtud de la acusación que se articuló a su respecto por parte del testigo Jorge Alberto Abello, sino también dado que, a la evidente y ya sindicada gravedad institucional del evento delictivo en sí mismo, se agregó la sospecha de que un diputado nacional hubiese podido haber tomado parte en su planificación", remarcó la jueza.

La resolución llega muy próximo al final del juicio por el atentado que se le sigue a Fernando Sabag Montiel y a su expareja, Brenda Uliarte, donde la fiscalía reclamó que se les imponga las penas de 15 y 14 años de prisión por considerarlos autor y partícipe necesaria, respectivamente, del delito de homicidio triplemente agravado por alevosía, por haber sido perpetrado mediante violencia de género (femicidio) en su modalidad de violencia política en grado de tentativa y cuyo veredicto se leerá la próxima semana.