Ventaja cómoda: la reciente encuesta electoral que ilusiona al oficialismo en Mendoza
La encuestadora CB Consultora realizó un estudio de opinión en los últimos días que arrojó una posición muy favorable para el frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza.

Luis Petri y Alfredo Cornejo
Marcos Garcia / MDZUna reciente encuesta realizada por CB Consultora de opinión pública midió la intención de voto en Mendoza de cara a las elecciones y el resultado del relevamiento ilusiona al oficialismo. El estudio, que no fue difundido públicamente aún, arrojó una cómoda ventaja de casi 30 puntos de diferencia a favor del frente La Libertad Avanza+Cambia Mendoza sobre el peronismo.
La encuesta se realizó entre el 25 y el 29 de septiembre sobre una muestra de 1.061 casos sobre un cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa y con la metodología CB CAWI Research. Consultados sobre a quién votarían si las elecciones legislativas fueran mañana, el 52,1% de los entrevistados respondió que elegiría a Luis Petri, candidato de La Libertad Avanza. En segundo lugar quedó Emir Félix, de Fuerza Justicialista Mendoza, con el 22,8%, a casi 30 puntos de diferencia.
Te Podría Interesar
En tercer lugar se ubicó Mario Vadillo, del Frente Verde, con 5,9%, seguido muy de cerca por Jorge Difonso, de Provincias Unidas-Defendamos Mendoza, con el 5,6%.
Completan el ránking de postulantes Gabriel Sottile, del Frente Libertario Demócrata, con 2,6%; Micaela Blanco Minoli del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) con el 1,9%; Carolina Jacky de Protectora con el 0,8%; y Susana Barros del Nuevo MAS con el 0,2%.
Respecto de la posición de los electores para las elecciones legislativas, el 57,9% afirmó que votará a los candidatos que apoyen al presidente Milei, mientras que el 28.8% se inclinará por candidatos que se opongan al mandatario nacional. Un 7,4% dijo que le da lo mismo y 6% no sabe.
A su vez, el 62,6% respondió que votará “a los candidatos que se opongan a Cristina Fernández de Kirchner. El 18,4% indicó que votará a los candidatos que apoyen a la expresidenta. A la vez que un 10,3% contestó que le da lo mismo y el 8,7% no sabe.
En cuanto a la intención de voto general, el 62,1% respondió que apuntaba a continuar con el modelo de gobierno de Javier Milei y Alfredo Cornejo, mientras que el 37,9% se inclinó por frenar el modelo de gobierno de Milei y Cornejo.
También se analizaron los pisos y techos electorales de algunos de los candidatos a diputados nacionales, indagando si seguro los votarían, si podría llegar a elegirlo o si nunca lo votaría. En este sentido, Petri logró un techo electoral de 59,1%, seguido de Vadillo con 34% y por Félix con el 30%.
Imagen de gestión
Otra de las consultas realizadas tuvo que ver con la imagen de los gobiernos nacional y provincial. La gestión del presidente Javier Milei obtuvo un 63,7% de imagen positiva y un 35,9% de imagen negativa.
En tanto, la imagen positiva de la gestión del gobernador Alfredo Cornejo obtuvo un 47,3% de imagen positiva y un 48,8% de imagen negativa.