Presenta:

Adolfo Bermejo analizó la derrota de Milei en el Congreso: "El Gobierno no acusa recibo"

Tras la caída de los vetos en el Congreso, Adolfo Bermejo explicó los números y por qué cree que hay recursos: "Llevamos dos años sin presupuesto".

Adolfo Bermejo en el recinto de la Cámara de Diputados. Foto: X @DiputadosAR
Adolfo Bermejo en el recinto de la Cámara de Diputados. Foto: X @DiputadosAR

En la sesión especial de ayer miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación consiguió los votos para insistir con la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica para el Garrahan, derogando así los vetos impuestos por el presidente. Los resultados en el Congreso superaron la mayoría de dos tercios requerida: 181 a 60 y 174 a 67, respectivamente.

El diputado nacional por Mendoza, Adolfo Bermejo (Unión por la Patria), analizó el resultado en diálogo con MDZ Radio. En primer lugar, contextualizó el funcionamiento del Legislativo: “El Congreso, lejos de tener sesiones ordinarias establecidas (…) nos manejamos con sesiones especiales. Esto es que el que junta el número, el que junta el quórum, el que logra imponer los temas, es el que va avanzando. Y la verdad que no es la mejor forma, pero es lo que predomina”.

Sobre el éxito de la sesión, Bermejo señaló: “Ayer hemos podido bajar dos vetos importantes (…) por números bastante importantes. Sobrado los dos tercios y con votos de legisladores afines o cercanos a Javier Milei, inclusive cuatro de su propio bloque”. Sin embargo, el legislador mendocino expresó su preocupación por la falta de diálogo con el oficialismo: “Estamos lejos de encontrar puntos de encuentro, diálogo, bajo ningún aspecto se alcanza eso, ni siquiera en las comisiones. En cada sesión tenemos que estar emplazando a las comisiones que preside La Libertad Avanza para que avance en determinados temas. La verdad que es todo muy forzado, muy incómodo”.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:

18-09-2025 - MC -Adolfo Bermejo - Dip . Nac. por Mendoza (Unión por la Patria)

Respecto a la ruptura en el bloqueo al veto, Bermejo afirmó: “Se vio una ruptura muy fuerte ayer (…) en el bloque del PRO, y esto hemos notado que han habido cambios y que legisladores de Misiones, de Innovación Federal, inclusive de San Juan, que eran afines al gobierno nacional han ido cambiando postura”. Atribuyó este cambio a “desacuerdo con el gobierno nacional, pero también al mismo tiempo entendiendo que lo que se votó ayer era una necesidad, era una realidad, y no solamente fue mayoría en el Congreso, fue mayoría en las calles”.

Consultado sobre la argumentación del gobierno respecto al “costo fiscal” de las leyes, el diputado fue contundente: “Llevamos dos años sin presupuesto. No conocemos las partidas porque no hay presupuesto”. Y enumeró: “Este gobierno, por ejemplo, bajó el impuesto a bienes personales, bajó sus tensiones al campo y a la minería, pidió dinero para la SIDE, montos muy importantes, se hicieron compras de aviones vetustos (…) realmente un gasto para mí innecesario”.

Bermejo concluyó reflexionando sobre el rol del Estado: “Una discusión que tiene que ver con una forma de pensar al Estado muy distinta a la que lo concebimos nosotros (…) el Estado no necesariamente tiene que ser gigante ni chiquito, el Estado tiene que ser justo y necesario para resolverle los problemas a la gente”.

Las iniciativas ahora pasarán al Senado de la Nación, donde se espera que la oposición, que cuenta con mayoría, también logre imponerse y convierta las leyes en normas de la República.