A tres días de las elecciones, denunció que le falsificaron la firma para ser candidato
Se trata de un apoderado de un partido local, que asegura que nunca firmó la aceptación para integrar la lista. De qué partido se trata.
El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas en Mendoza. Foto: Santiago Tagua /MDZ
A pocos días de las elecciones legislativas de Mendoza, un dirigente político que aparece como candidato a senador provincial denunció ante la Junta Electoral provincial que "nunca" firmó la aceptación de la misma y que aparece igual su nombre en la lista, por lo que pidió que lo "excluyan" de las boletas y comience una investigación del Ministerio Público Fiscal.
Se trata de Hernán Pablo Vega, que está ubicado en tercera posición en la tercera sección de la lista Protectora Fuerza Política, que tiene como referentes al actual diputado provincial, José Luis Ramón; y al exintendente de Las Heras, Daniel Orozco.
Te Podría Interesar
Desde la Justicia Provincial admitieron que la denuncia fue hecha hace algunas horas y que se le ha dado vista al partido político para que realice su descargo correspondiente.
Además, expresaron desde Tribunales que "en la lista presentada está la firma", aunque se deberá comprobar si evidentemente Vega fue el que realizó dicha firma, o si fue falsificada por alguien más.
Lo cierto es que la categoría a senadores provinciales de Protectora en la Tercera Sección (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tupungato, San Carlos y Tunuyán) está liderada por Pablo Cazabán, le sigue Luciana Arenas y en tercer lugar aparece Hernán Pablo Vega, quien radicó la denuncia.
Además, más allá que esta presentación judicial deberá ser investigada, este domingo la boleta única paplel que aparezca en las mesas de la Tercera Sección Electoral de Mendoza, tendrá el nombre de quien hoy asegura que nunca firmó su aceptación a la candidatura.
Lo que de igual forma ha llamado la atención a parte de la Justicia es que la denuncia fue radicada este 23 de octubre, teniendo en cuenta que a comienzos de septiembre se oficializó la lista de todos los candidatos provinciales, tal como informó MDZ.
La denuncia
En su presentación, Vega, que es aqbogado y que además es apoderado del "Partido de las Ciudades en Acción", solicitó su "inmediata exclusión" de la nómina de candidatos "por no haber prestado consentimiento alguno ni firmado documentación de aceptación de candidatura".
En los hechos, reconoció que participó durante el proceso preelectoral "en reuniones y tareas de colaboración con representantes del partido Protectora Fuerza Política", pero luego no avanzó.
Agregó que la incorporación de un ciudadano como candidato "sin su consentimiento, vulnera derechos personalísimos y afecta gravemente la transparencia del proceso electoral, por lo que corresponde a esa Junta corregir la irregularidad de oficio y, en su caso, dar intervención al Ministerio Público Fiscal".
Además, como prueba que le "falsificaron" la firma, ofreció su "firma auténtica" para cotejos periciales, y acompañó copia de su DNI.
Solicitó, además de la inmediata "exclusión" de su nombre de las boletas, que se verifique la documentación presentada por el partido, y una actuación del Ministerio Público Fiscal por constituirse de un delito.


