Presenta:

Elecciones legislativas: cómo son las Boletas Únicas de Papel de la provincia de Buenos Aires y CABA

Por primera vez, la provincia de Buenos Aires y CABA votarán con Boleta Única de Papel. Cómo son los modelos que se usarán en cada distrito.

Las elecciones legislativas 2025 serán por primera vez con Boleta única de Papel a nivel nacional.

Las elecciones legislativas 2025 serán por primera vez con Boleta única de Papel a nivel nacional.

X (@InfoDINE)

El domingo 26 de octubre la provincia de Buenos Aires y CABA estrenarán con Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas. Ahora, cada votante deberá marcar su opción con lapicera en una sola boleta que muestra toda la oferta electoral y tiene un modelo único en cada distrito.

Tras el cambio de sistema, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó los modelos oficiales de boleta que se utilizarán en todo el país, con dos variantes: una para los 16 distritos que solo eligen diputados nacionales, como la provincia de Buenos Aires, y otro para los 8 distritos que eligen diputados y senadores, como la Ciudad de Buenos Aires.

Cómo es la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires

La BUP está integrada por columnas que llevan los nombres de los partidos o agrupaciones políticas y, en las filas, las distintas categorías a elegir. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el modelo de Boleta Única es de los más extensos del país debido a la cantidad de partidos habilitados.

En el distrito que conduce Axel Kicillof solo se votarán diputados nacionales, y cada columna representará una lista distinta. El elector deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente a la opción que elija.

BUP provincia de Buenos Aires
Así es la Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires.

Así es la Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires.

Los bonaerenses encontrarán las opciones de La Libertad Avanza, con Diego Santilli como primer candidato; Fuerza Patria, con Jorge Taiana encabezando la lista; Potencia, con María Eugenia Talerico al frente; Provincias Unidas, con Florencio Randazzo, y otras alianzas que competirán por 35 bancas en Diputados.

En cuanto al orden, la BUP tendrá a LLA en primer lugar, seguida por el Partido Nuevo Buenos Aires y Liber.Ar. Más atrás se ubican el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, el Frente Patriota Federal y Unión Liberal. Luego, siguen la Alianza Fuerza Patria, la Coalición Cívica A.R.I., el Movimiento Proyecto Sur, Propuesta Federal para el Cambio, la Alianza Provincias Unidas, Potencia, Unión Federal, Nuevos Aires y el Movimiento Avanzada Socialista.

La Boleta Única de Papel de CABA

Por su parte, en CABA la Boleta Única mostrará dos secciones: una para senadores nacionales y otra para diputados. Por lo tanto, para elegir un candidato por puesto y que el voto no quede en blanco, cada porteño deberá realizar dos marcas con lapicera, una por categoría.

En la capital competirán 17 fuerzas políticas, que aparecerán en la BUP de forma vertical, mientras que las categorías estarán organizadas horizontalmente, con los nombres, fotos y logos de cada espacio.

Entre los principales candidatos a diputados se destacan Alejandro Fargosi por La Libertad Avanza, Itai Hagman por Fuerza Patria, Martín Lousteau por Ciudadanos Unidos, Myriam Bregman por el Frente de Izquierda (FIT-U), Ricardo López Murphy por Potencia, Sergio Abrevaya por Para Adelante, Daniel Lipovetzky por Nuevos Aires y Claudio Lozano por Unidad Popular.

BUP de CABA
Así es la Boleta Única de Papel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Así es la Boleta Única de Papel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En cuanto a los postulantes a senadores, la disputa tendrá dirigentes como Patricia Bullrich por La Libertad Avanza, Mariano Recalde por Fuerza Patria, Graciela Ocaña por Ciudadanos Unidos, Christian Castillo por el FIT-U, Facundo Manes por Para Adelante, y Juan Martín Paleo por Potencia.

El partido que ocupa el primer lugar en la BUP porteña es la Unión del Centro Democrático (UCeDé), seguida por el GEN, La Izquierda en la Ciudad, la Alianza Potencia y Hagamos Futuro. Luego aparecen la Alianza La Libertad Avanza, el Partido Federal, Integrar, el Movimiento Plural, Fuerza Patria y el FIT-U. Por último, figuran Ciudadanos Unidos, el Frente Patriota Federal, el Partido Socialista Auténtico, el Partido Comunista, el Movimiento de Jubilados y Juventud y el Instrumento Electoral por la Unidad Popular.