Presenta:

A pesar de Patricia Bullrich, la Casa Rosada ratificó a José Luis Espert pero cambia la campaña

"La decisión era perder o perder. Bueno, elegimos perder bancando la decisión personalísima de Javier Milei", le dijo a MDZ un importante operador oficial que reconoció, que es el mismísimo presidente el que cree en la inocencia de José Luis Espert. El candidato no puede explicar por qué recibió dinero de una persona que no conocía en 2019. Los vínculos con los operadores de siempre y que aún están rondando el poder.

Fuertes declaraciones de Patricia Bullrich a José Luis Espert

Fuertes declaraciones de Patricia Bullrich a José Luis Espert

Justo cuando creí estar afuera, me vuelven a meter”, dice en una notable actuación Al Pacino en El Padrino III. El jefe de la mafia neoyorquina ya estaba terminando de blanquear todas sus actividades ilícitas a través de un monumental acuerdo con el Vaticano y la empresa Inmobilliare, que le pertenecía a la Iglesia Católica, pero en el medio de la negociación final, aparecieron otras “famiglias” que pretendían lo mismo o, al menos, ser parte de esa transacción.

Algo así debe estar experimentando el mundo de La Libertad Avanza que había empezado a despertar al votante independiente que no había votado en las pasadas elecciones bonaerenses. Ese, que no le gustó cómo el Gobierno utilizó la motosierra y trató el tema del Hospital Garrahan o el desdén con el que manejó la problemática de los desocupados y que también dijo “basta” cuando se enteró que "El Jefe" Karina Milei estaba metida en un oscuro negocio del cual está nombrada de haberse quedado con el 3%.

El “miedo Kuka” había empezado a florecer debajo de las baldosas y personas con poca motivación ya decían abiertamente que iban a ir a votar por el solo motivo que no quería que volviera Cristina y su gente. Sin embargo, el tema Espert los vuelve a frenar hasta nuevo aviso.

Son esos votantes “gorilas republicanos” que votan a radicales, macristas y hasta a Elisa Carrió con tal de que no triunfase el peronismo. Según los primeros focus y trabajos de campo, “pegó igual o peor que el 3% de Karina”.

El candidato a primer diputado nacional José Luis Espert, no pudo explicar por qué motivo aceptó la financiación de una persona como Fred Machado hace seis años, cuando aún no era buscado por la Interpol como un supuesto personaje narco. Su ex jefa de prensa, Clara Montero Barré, lo dijo con claridad. Ella sabía de esa relación. Lo que no dijo que fue a través de un exitosísimo empresario de medios que se realizó la conexión.

El otro que salió a decir que no podía desmentir que lo conocía fue José Bonacci, presidente del Partido Unite, la herramienta electoral que utilizó “El Profe” cuando fue candidato presidencial.

imagen_pareja_santilli
Sebastián Pareja y Diego Santilli, en buena sintonía.

Sebastián Pareja y Diego Santilli, en buena sintonía.

La reunión en Casa Rosada por el escándalo con Espert

Esta tarde, en una reunión de alrededor de cuarenta minutos, en la Casa Rosada, Daniel Ivoskus, Tomás Vidal y Santiago Caputo evaluaron cómo seguir con Espert primer candidato nacional por La Libertad Avanza. No será removido y, por ende, el resto de los candidatos, incluidos Patricia Bullrich, Diego Santilli y el basto sistema de medios relacionado con el gobierno tendría que buscar otro mecanismo para seguir con una campaña por demás complicada.

El Gobierno nacional parece no encontrar un ancla para no seguir con la inercia que trae desde el caso $LIBRA hasta ahora. Lamentablemente, en algunos casos participan personas que fueron a ver a Karina Milei como Hayden Davis, o Leonardo Scatturice, quien utilizó un avión para traer diez valijas que nadie vigiló porque la única pasajera, Laura Arrieta, quien por mostrar su celular pasó directo. Por Scaturicce, también con vinculaciones en el mundo de los medios de comunicación, además de haber adquirido Flybondi, se produjo la última “agarrada” entre la hermana presidencial y el asesor jefe del relato. Ella no quiso que nadie supiera que fue Santiago Caputo, vía Scatturice y otros miembros del entorno de Donald Trump, sin pasar por el canciller Gerardo Whertein, quienes consiguieron la ayuda y el anuncio norteamericano, ese que aún no se concretó.

La reunión fría, como debía ser

Mientras tanto, en el Frente Patria, todo es calma… Hasta que reaparezca la tempestad. La reunión entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, la primera a solas después de más de un año, fue cortes pero fría. No fluía, y los temas se tocaban casi como un punteo entre dos administrativos que tenían interés en saber las opiniones del otro, pero no más.

Para las cuestiones diarias, el gobernador deberá seguir negociando con Facundo Tignanelli, el delegado de Máximo Kirchner. Por eso el tema del endeudamiento deberá esperar hasta nuevo aviso para ser tratado en la legislatura bonaerense.

Por eso no extrañó que alguien que vivió todo el proceso muy de cerca le haya advertido a MDZ que “después del 26 (de octubre) empieza otra película”. Será por eso que varios intendentes, que fueron pilares en sus distritos por el respaldo que tuvieron, pero que luego quedaron marginados de las listas, se estén quejando aún hoy. “A pesar de los votos que metimos nadie nos llamó para decirnos te felicitó” y “después dicen que no estás en la lista por culpa de tal o cual cuando fueron ellos los que no bancaron”.

Cristina no habló más con Kicillof desde que éste decidió no apoyarla como candidata a presidir el PJ nacional. Lo tomó como una traición. Después vinieron encuentros grupales como los de Moreno, en las que ella le quiso marcar la cancha y pretendía que no desdoblara las elecciones, lo que también sucedió. ¿Habrá el gobernador tomado nota que no hay mucho carretel en esa relación? en la que el hijo de los dos presidentes ya decidió que su candidato será Juan Grabois. Por eso también los intendentes están que trinan.