Presenta:

El Gobierno logró bajar el tema $LIBRA de la incómoda sesión de hoy en Diputados

A partir de las 12 de este miércoles, el recinto pondrá en discusión un largo temario.
La Cámara de Diputados se propone tratar una serie de proyectos que desafían la motosierra del Gobierno en temas como las jubilaciones, las pensiones de discapacidad y el Hospital Garrahan. Foto: Prensa Diputados

La Cámara de Diputados se propone tratar una serie de proyectos que desafían la motosierra del Gobierno en temas como las jubilaciones, las pensiones de discapacidad y el Hospital Garrahan. Foto: Prensa Diputados

La Cámara de Diputados volverá a congregarse en una sesión caliente y luego de las elecciones en Ciudad de Buenos Aires. Se tratará una batería de proyectos que generarán mayores roces entre el oficialismo y la oposición: jubilados, emergencia por inundaciones y AGN. Sin embargo, se logró sacar el tema $LIBRA.

A las 10.30 se prevé que se reúna la Comisión de Labor parlamentaria, donde las autoridades y presidentes de los bloques coordinarán el desarrollo de la sesión especial citada por la oposición. A las 12 volverán a verse los rostros pero dentro del recinto y se prevé un debate largo y tenso, sobre todo tras esta maniobra libertaria. 

El Gobierno logra librarse de $LIBRA

La oposición tenía en miras tratar en el recinto la designación de autoridades de la Comisión Investigadora de la criptomoneda $LIBRA. Semanas atrás, y tras casi cinco horas reunidos los diputados que conforman la comisión, hubo un empate y no se pudo definir a su presidente: si la peronista Sabrina Selva o el libertario Gabriel Bornoroni. 

Sin embargo, Martín Menem, presidente de la Cámara, a última hora del martes informó que el reglamento del Cuerpo no prevé el tratamiento de este tema. Por lo tanto, se quitó; de lo contrario, apuntó a que incluirlo sería “un mal antecedente legislativo”.

Diputados también debaten AGN, jubilaciones e inundaciones

También debatirán la elección de auditores de la AGN, luego que Unión por la Patria y Encuentro Federal llegaran a un acuerdo para proponer nombres para dos de las tres vacantes pendientes desde el año pasado. Se trata de Juan Ignacio Forlán y Emilio Monzó.

En medio de esto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, presentó una iniciatva para reformar la ley de Auditoría. Con ella propone ampliar a cuatro la cantidad de auditores que designe diputados, con el fin de darle un lugar al oficialismo y reducir a dos los miembros que debe designar el Senado.

Esto se da en medio de una Auditoría paralizada debido a que está conducida por su presidente Juan Manuel Olmos, y no hay acuerdos entre los Cuerpos para designar a los seis que deben reemplazar a aquellos que ya terminaron su mandato.

El otro tema a tratar y que mantendrá a los legisladores en debate durante largas horas será la modificación de la Ley para jubilados. Ya en las comisiones resultó en una larga discusión sin acuerdos finales y pasaron tres dictámenes: si restituir la moratoria previsional (lo cual no tiene apoyo suficiente, a priori), el aumento del bono o el incremento de los haberes.

Así señala el primer proyecto: un incremento excepcional y de emergencia, equivalente al 7,2%, para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administracion Nacional de la Seguridad Social Otorgamiento y otras cuestiones conexas. El otro plantea una modificación del plan de pago de Deuda Previsional y ley 27.260, de Reparacion Historica para Jubilados y Pensionados. Modificacion.

Luego estará el tema de las inundaciones en Provincia, que no cosecha tanta resistencia del oficialismo. "Declaracion de zona de emergencia y en situacion de catastrofe, durante el termino de 180 dias a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Zarate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, y a aquellos otros municipios gravemente afectados en razon de las inundaciones registradas durante el mes de mayo de 2025", oficializa la propuesta.