Cristian Ritondo aseguró que el PRO reconoce a Milei como el "líder del proceso de cambio en la Argentina"

Dejados atrás los comicios porteños, donde La Libertad Avanza se impuso frente al oficialismo de la Ciudad, el PRO, ahora las miradas están puestas en cómo este resultado repercutió en las condiciones de un acuerdo entre ambas fuerzas en la provincia de Buenos Aires. A propósito, el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, dio algunas coordenadas.
Te Podría Interesar
En una entrevista televisiva para LN+, el presidente del PRO bonaerense reafirmó que ambos espacios deben formar una alianza de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Al respecto, señaló: “Esto se resuelve con dos colores, amarillo y violeta, un camino y arrastrar al populismo de PBA".
"Tenemos que aprender de la experiencia. El color o el frente es poner el carro delante del caballo”, manifestó Cristian Ritondo al periodista Alfredo Leuco, quien está llevando las negociaciones por un posible acuerdo con LLA en territorio bonaerense con la intención de desteñirse lo menos posible.
Al ser consultado por la posición de Javier Milei en esta negociación tendiendo en cuenta el resultado electoral porteño, subrayó: “Entiendo que el Presidente creó un partido con mucha fortaleza, tiene una fuerte convicción y lo viene demostrando. Todos entendemos que tenemos que ir juntos en la provincia. El partido reconoce que Milei es el líder de este proceso de cambio en la Argentina".
No obstante, de inmediato aseguró estar "repitiendo palabras de Mauricio Macri". El expresidente se encuentra de viaje en Europa, donde este martes participó en un encuentro organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, un centro de pensamiento liberal que reunió a expresidentes iberoamericanos en la inauguración de su VI Encuentro Ciudadano. El evento, comenzó este martes en Madrid, y continuará el jueves 22 en Oviedo, donde Mauricio Macri debatirá junto a otros exmandatarios de España y de Latinoamérica sobre los peligros que enfrenta la democracia.