Presenta:

La jueza María Servini anuló la intervención de Cristina Kirchner en el PJ salteño: qué respondieron las autoridades nacionales

La magistrada resolvió dejar sin efecto la intervención del PJ de Salta por orden de la expresidenta. No obstante, desde la cúpula nacional del organismo objetaron la medida.
El PJ nacional objetó la decisión de la jueza federal. Foto: EFE
El PJ nacional objetó la decisión de la jueza federal. Foto: EFE

Luego de tomar las riendas de la conducción nacional del PJ en febrero de 2025, Cristina Fernández de Kirchner resolvió como una de sus primeras medidas, intervenir las sedes partidarias de las provincias de Salta y Misiones. La decisión generó rechazo y fuertes críticas por parte de referentes peronistas vinculados a los partidos provinciales de esos distritos.

En este contexto, este martes por la tarde, la decisión de la expresidenta fue declarada nula por el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, a cargo de la jueza María Servini. La magistrada avaló la postura de los dirigentes provinciales que protestaron ante la medida y ordenó que sean restituidas.

En su momento, la exvicepresidenta bajo la gestión del Frente de Todos había dicho que los legisladores de las provincias en cuestión habían acompañado en la Cámara de Diputados de la Nación iniciativas de La Libertad Avanza. Como respuesta, Servini sostuvo que la intervención fue tomada por el Consejo Nacional del PJ y no por el Congreso Nacional, único órgano facultado para tomar una decisión de este tipo.

La decisión trascendió horas antes del inicio del congreso del PJ, que se realizó este martes por la tarde, vía Zoom, con el Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, al frente. La intervención fue un tema que se trabajó en la jornada, y el congreso partidario ratificó la medida y los apoderados del PJ nacional apelaron la decisión de la magistrada.

Al frente de la intervención estaban dos personas de estrecha confianza de la exmandataria: el exsecretario de Seguridad nacional, Sergio Berni; y la exsecretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso.