Presenta:

Alfredo Cornejo se reunió con la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos: de qué hablaron

El gobernador mantuvo un encuentro con Abigail Dressel en el marco del AmCham Summit 2025.
Alfredo Cornejo se reunió con Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de EE. UU. en Argentina. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Alfredo Cornejo se reunió con Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de EE. UU. en Argentina. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, mantuvo un encuentro con Abigail Dressel, encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina. La reunión se produjo después de que ambos participaran en el AmCham Summit 2025, evento que reúne a representantes del ámbito empresarial y diplomático para fomentar las relaciones comerciales entre ambos países.

Durante el encuentro, Cornejo y Dressel abordaron la actual situación económica del país y exploraron las potenciales oportunidades para captar inversiones estadounidenses en la provincia. El mandatario provincial destacó el posicionamiento estratégico de Mendoza en el escenario nacional y su capacidad para atraer capitales extranjeros en diversos sectores productivos.

El diálogo entre ambos funcionarios se centró en las fortalezas de la matriz productiva mendocina, con especial énfasis en los sectores de agroindustria, petróleo y minería. Cornejo subrayó que estos rubros poseen una importante proyección internacional y representan áreas de interés para posibles inversores norteamericanos que busquen expandir sus operaciones en Argentina.

La infraestructura fue otro de los temas principales en la agenda del encuentro. El gobernador planteó la necesidad de realizar mejoras sustanciales en este aspecto para lograr una reducción en los costos operativos y aumentar la competitividad de los productos mendocinos en el mercado global. Este punto resulta fundamental para potenciar las exportaciones provinciales y facilitar la integración comercial.

Las perspectivas de cooperación entre Mendoza y Estados Unidos parecen prometedoras según lo expresado tras la reunión. Cornejo manifestó que existen posibilidades concretas para que inversores estadounidenses se interioricen sobre las oportunidades que ofrece la provincia. El interés mostrado por la representante diplomática sugiere un potencial fortalecimiento en las relaciones económicas bilaterales.

"Planteamos la necesidad de avanzar en infraestructura para reducir costos y aumentar la competitividad, con posibilidades reales de que Estados Unidos se interiorice y aporte inversiones que impulsen el crecimiento de Mendoza", resaltó Cornejo en su cuenta de X.