Cornejo inauguró una sede radical y dejó un mensaje en clave electoral

La Unión Cívica Radical inauguró este sábado el Comité Departamento de Tunuyán, un nuevo espacio de encuentro del partido gobernante mendocino con el que buscan ampliar su presencia territorial en el Valle de Uco. Al acto de la inauguración acudió el gobernador Alfredo Cornejo, quien ofreció un balance de la gestión y una serie de mensajes con tinte electoral.
Te Podría Interesar
Además de Cornejo, del acto participaron el presidente del Comité de la UCR, Andrés Lombardi, el presidente de la nueva sede, Juan Paulo González, Flor Lima de la Juventud Radical, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, y el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli. Junto con militantes, referentes locales y dirigentes de toda la provincia.
Durante su discurso, Cornejo destacó la apertura de la sede como síntoma del fortalecimiento del partido y celebró que el edificio sea propio. “Habla bien de nosotros, habla bien de cómo hemos organizado nuestra institución política, inaugurar un comité, comprarlo, tener propiedad".
En la misma línea, el gobernador hizo un repaso de la última década de gestión radical y llamó a valorar los triunfos pegándole a la oposición. "No hay que ensoberbecerse por los logros, pero tampoco hay que dejar de ponerlos en valor, porque si no estamos a la retranca todo el tiempo, corriéndola de atrás contra muchos que son caraduras, que ante un mínimo gol festejan como si golearan", señaló.
Cornejo recordó que desde 2013 el partido y los frentes electorales que integra no perdió ninguna elección provincial -solo una nacional- al mencionar: "El radicalismo de Mendoza viene haciendo bien las cosas y por eso la ciudadanía lo ha premiado". Agregó que "haber tenido todos estos triunfos habla por sí solo".
Sin embargo, insistió en la necesidad de mirar hacia adelante y advirtió que el desafío es seguir formando dirigentes con una mirada de largo plazo. "Hemos construido un equipo que es intergeneracional, todos integrados gobernando Mendoza en distintos municipios, pero particularmente en el Gobierno de la provincia. Y priorizamos mucho formar a las futuras generaciones, porque este proyecto tiene que ser para gobernar por muchos años", señaló.