Los seis tramos neurálgicos de rutas nacionales que serán cedidos a Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo firmó este miércoles un convenio con la Nación con la que la Provincia recibirá la cesión de seis tramos neurálgicos de rutas nacionales para que sea el Poder Ejecutivo local la que licite y realice las obras necesarias.
Te Podría Interesar
La reforma integral está calculada entre unos U$S 150 y U$S 200 millones y saldrán de los Fondos del Resarcimiento, según confirmó a MDZ Online el ministro de Gobierno, Natalio Mema.
Los tramos incluidos son los siguientes:
- Ruta Nacional 7: desde el Nudo Vial hasta la Variante Palmira. Construcción de tercera vía hasta Tirasso (Acceso Este).
- Ruta Nacional 40: desde la Rotonda del Avión hasta el acceso a Lavalle.
- Ruta Nacional 40: Entre empalme Acceso Este y calle Azcuénaga. Construcción de tercera vía desde Juan José Paso a calle Azcuénaga (Acceso Sur)
- Ruta Nacional 40: desde el Ferrocarril General San Martín (a metros de calle Azcuénaga) hasta Ruta Nacional 7.
- Ruta Nacional 40: desde Ruta Nacional 7 hasta Ruta Provincial 96 (Rotonda del Gaucho).
- Ruta Nacional 143: desde Pareditas hasta San Rafael.
Mema señaló que la autorización de esta "cesión" será por 36 meses para realizar las obras, mientras que, en paralelo, trabajarán para que el gobierno "saque un decreto para recuperar parte de la inversión con peajes".
Mientras tanto, el Gobernador sostuvo que están "asumiendo la ejecución y el financiamiento de 235 kilómetros de rutas nacionales de alto tránsito y vital importancia logística y productiva", y que "la tercera trocha del Acceso Sur, la tercera trocha del Acceso Este y la 143 a San Rafael están incluidas".
"Lo haremos con recursos propios, para acelerar su remodelación y garantizar su mantenimiento integral. Hoy firmamos un convenio histórico con el administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, para que el Gobierno de Mendoza se haga cargo de obras sobre rutas nacionales que no son de su competencia", marcó.
Y agregó: "Hacer más de lo que nos corresponde es estar un paso adelante".
Las obras que se realizarán
Ruta Nacional 7 – Tramo Palmira-Nudo Vial (Av. Costanera)
- Longitud: 28,9 km
- Fresado y bacheo profundo y superficial.
- Sellado de grietas y fisuras.
- Construcción de tercera trocha entre calles Tirasso y empalme con Acceso Sur.
- Reencarpetado asfáltico con mezcla modificada.
- Reparación de puentes, banquinas y señalización.
Ruta Nacional 40 – Tramo Azcuénaga (Acceso Sur)-Empalme RN7 (Acceso Este)
- Longitud: 16,2 km
- Construcción de tercera trocha entre calles Azcuénaga y Juan José Paso.
- Construcción y reparación de colectoras
- Intercambiadores en calles Malabia y Azcuénaga
- Fresado, bacheo y carpeta asfáltica nueva
- Señalización integral
Ruta Nacional 40 – Tramo Empalme RN7-FFCC General San Martín
- Longitud: 7 km
- Mejoras de carpeta asfáltica, banquinas y puentes
- Señalización horizontal y vertical
Ruta Nacional 40 – Tramo Empalme RN7-Calle El Álamo (RP 96)
- Longitud: 50,8 km
- Reparación integral de calzada, grietas, bacheo y señalización
Ruta Nacional 143 – Tramo Pareditas-San Rafael
- Longitud: 109 km
- Base granular y nueva carpeta asfáltica
- Reparación de banquinas y estructuras
- Señalización vial completa
Ruta Nacional 40 – Tramo Rotonda del Avión-Acceso a Lavalle (RP 34)
- Longitud: 23 km
- Construcción de colectoras e intercambiadores en calles Manuel A. Sáez e Independencia.
- Finalización de obra desde el aeropuerto hasta el ingreso a Lavalle.
Entre las tareas habilitadas, se encuentran la conservación de calzada y banquinas; reposición de señalética y luminaria; limpieza de alcantarillas, cunetas y barandas; reacondicionamiento de estructuras de puentes y mantenimiento de condiciones de seguridad vial.
El acuerdo también contempla que la Provincia pueda gestionar ante Nación un sistema de concesión por peaje para algunos tramos, a fin de garantizar el financiamiento sostenido para el mantenimiento futuro.