Presenta:

Cuáles son las empresas que presentaron ofertas para reabrir Los Penitentes

El gobierno provincial informó que son tres las ofertas que llegaron en la licitación. Ahora comienza el proceso de evaluación
Centro de esquí Los Penitentes Foto: Prensa Gobierno
Centro de esquí Los Penitentes Foto: Prensa Gobierno

El Gobierno de Mendoza abrió este martes los sobres con las propuestas de las empresas que están interesadas en refuncionalizar el centro de esquí Los Penitentes, en lo que se pretende que sea un "Centro de Montaña", con explotación todo el año y con concesiones largas. 

La licitación fue pública e internacional y se recibieron tres propuestas: Delta Construcciones, del grupo D´Amore; Mapsa Group S.A. y la firma extranjera PER VERSANT EST.

El pliego de condiciones particulares, generales y técnicas que rigen la contratación es fruto de un proceso participativo, en el que cualquier interesado tuvo la oportunidad de sugerir mejoras y realizar consultas, habiéndose publicado por veinte días en noviembre pasado, previo a su publicación definitiva en marzo de este año.

Centro de esquí Los Penitentes.

Los objetivos de esta licitación son adecuar la infraestructura existente en el predio para brindar servicios comerciales de diversa índole, incluyendo turísticos y deportivos, durante todo el año, acorde con las exigencias y tendencias de la demanda actual a nivel nacional e internacional, conforme con el Plan Estratégico de Alta Montaña.

Cada propuesta presentada debía incluir un plan de negocios, que contemple una propuesta de refuncionalización total, que incluya administración, explotación comercial y puesta en valor del inmueble, incluyendo las construcciones existentes y demás instalaciones e infraestructura adherida.

Las propuestas prevén también un plan de inversión y explotación que permita poner en funcionamiento el centro en un corto plazo.

El objetivo es que Los Penitentes funcione todo el año

Habiéndose efectuado el acto de apertura de ofertas, la comisión de preadjudicación compuesta por técnicos del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial; del Ente Mendoza Turismo; del Ministerio de Ambiente y Energía y del Ministerio de Hacienda se encuentra en proceso de evaluación de las mismas en búsqueda de la mejor alternativa.