Presenta:

Casado, furiosa por el freno a la quita de celulares en las cárceles: evalúan un Jury contra el juez Sarmiento

La vicegobernadora aseguró que el juez Sebastián Sarmiento "se extralimitó" en su resolución.
Foto: Prensa Legislatura
Foto: Prensa Legislatura

La vicegobernadora, Hebe Casado,  se mostró visiblemente enojada tras la resolución que firmó este miércoles el juez de Ejecución Penal, Sebastián Sarmiento, quien frenó la quita de celulares que se estaban realizando por parte del Servicio Penitenciario en las cárceles de Mendoza Boulogne Sur Mer y San Felipe, al no haber cumplido los plazos para la instalación de una serie de dispositivos tecnológicos para facilitar las comunicaciones de los presos con sus familiares. 

Casado cuestionó la decisión del magistrado y apuntó directamente contra sus fallos, al sostener que ha actuado a favor "de los que delinquen" y en perjuicio de los "ciudadanos de bien". Además, admitió que están evaluando desde el Gobierno "solicitar un jury" a Sarmiento. 

“La verdad es que el garantismo y el 'zaffaronismo' le han hecho muchísimo daño a la seguridad de los ciudadanos que cumplen con la ley”, afirmó la Vicegobernadora a Radio Mitre Mendoza, en referencia a la corriente judicial que, a su entender, prioriza los derechos de los detenidos por sobre los de las víctimas. Además marcó que este tipo de decisiones “deterioran la credibilidad en la Justicia” y desmotivan el trabajo de la Policía de Mendoza.

“Hay un hartazgo de la Policía, de hacer todos los días su trabajo y llevar presos a los mismos delincuentes, porque entran por un lado y salen por el otro gracias a estas medidas de jueces como él. La verdad es que los que delinquen son delincuentes. Punto”, marcó.

El magistrado explicó este jueves en MDZ Radio su resolución, y aseguró que su decisión se tomó en base a otra resolución que realizó la Suprema Corte.

Sarmiento dijo que lo que resolvió va "en línea" con lo que "quedó firme en enero pasado", en la cual determinó que el régimen de visitas bajara de 14 días a 7 días; más la instalación de telefonía en pabellones e instalación de terminales para llevar adelante videollamadas (uno cada 200 presos). 

El Juez Sebastián Sarmiento.

Además, en diálogo con este medio, hizo referencia a un emplazamiento del 13 de marzo, en el cual ya se había ordenado al Servicio Penitenciario Provincial que, en un plazo de 15 días hábiles, "garantice" por lo menos un dispositivo tecnológico cada 200 internos con el cual puedan comunicarse con familiares y/o allegados, y mencionó que en Boulogne Sur Mer se necesitaban "al menos 8 dispositivos", de los cuales "faltaban 6"; y que en San Felipe se necesitaban 9 dispositivos tecnológicos, de los cuales también faltaban 6. 

Por otro lado, indicó que, sobre la instalación de telefonos públicos, la Corte dijo que no era necesario y lo dejó sin efecto.

"Escribir una cartita"

Sobre el fallo de Sarmiento, que admitió un habeas corpus presentado por defensores de presos, Casado consideró que la medida es "injustificable".

“¿Por qué tienen que tener un teléfono cada 200 internos? Pueden escribir una cartita, pueden recibir visitas... no están incomunicados”, disparó.

La cárcel Boulogne Sur Mer.

Además, dijo que el uso de celulares en las cárceles "contribuye" a que los detenidos "continúen cometiendo delitos desde prisión". “Estamos viendo de poner inhibidores en las cárceles porque sabemos que a través de los celulares los presos siguen delinquiendo, y este juez va en contra de lo que estamos intentando hacer para proteger a los ciudadanos de bien”, arremetió.

Posible pedido de Jury

Más allá de la discusión puntual sobre la resolución judicial, Casado no ahorró críticas hacia el juez Sarmiento, recordando antecedentes que también han generado cruces con el Gobierno.

“Ese Juez ya tiene otros antecedentes por su garantismo. Durante la pandemia fue el encargado de dejar libre a un montón de gente. Ya tiene un muerto en la espalda por haber liberado a alguien que tenía que estar preso”, lanzó, en referencia al asesinato en septiembre del 2023 del policía retirado, Héctor Pelayes, por parte de Roberto Rolando Pereyra Cruz, quien había obtenido la libertad condicional en abril del mismo año.

Para Casado, Sarmiento "se extralimitó" en su decisión de esta semana, y aseguró que están "evaluando" pedir un jury de enjuiciamiento en su contra.