Pasó en X

Manuel Adorni reveló un detalle sobre las piedras que arrojaron al Congreso

El vocero de Javier Milei mostró el estado de la Casa Rosada después de la movilización. Según afirmó, no les tiraron piedras comunes.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 13 de marzo de 2025 · 00:11 hs
Manuel Adorni reveló un detalle sobre las piedras que arrojaron al Congreso
Tras los incidentes, Manuel Adorni realizó un posteo en su cuenta de X. Foto: Prensa Presidencia

Tras los graves incidentes fuera del Congreso en medio de la marcha por el aumento a los jubilados, que dejó al menos 12 heridos y más de 100 detenidos, Manuel Adorni realizó un posteo en su cuenta de X.

Sin hacer mención a los heridos por la represión policial ni al fotógrafo que se encuentra internado, el vocero presidencial se refirió al estado en que quedó el frente de la Casa Rosada tras los supuestos ataques de los manifestantes.

“Atentaron contra la Casa Rosada utilizando las piedras que recordaban a los fallecidos por la pandemia. Los violentos no tienen el más mínimo respeto por nada”, escribió adjuntando fotos de la Casa de Gobierno.

Leyenda

Las declaraciones de Bullrich

Tras el megaoperativo montado a raíz de la movilización de los jubilados, que dejó más de 100 detenidos, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, sostuvo en sus redes sociales que "los violentos detenidos hoy muestran lo peor de la decadencia que estamos dejando en el pasado".

En ese marco, celebró: "Detuvimos un centenar de violentos piqueteros, militantes de agrupaciones políticas y barras bravas, que son integrantes de organizaciones criminales que operan con total impunidad desde hace años".

Es que hoy, además de los jubilados de cada miércoles, se sumaron hinchas de River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia de La Plata, Tigre, Deportivo Merlo, Ferro, Chacarita, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, además de sindicatos y organizaciones sociales.

"Con la nueva Ley Antimafia, los más de 100 detenidos enfrentan penas de hasta 20 años de prisión", afirmó Bullrich, quien venía anticipando las consecuencias que tendrían que enfrentar quienes se manifestaran este miércoles en la calle.

Y sentenció: "Se terminó el tiempo de los aprietes, la extorsión y el negocio del miedo. Vamos a desmantelar estas estructuras delictivas. En Argentina manda la ley, no los barras, ni la izquierda", cerró la ministra.

Archivado en