Se abre el Congreso

El Gobierno ratificó las sesiones extraordinarias, donde buscará eliminar las PASO

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso antes del 1° de marzo, donde el Ejecutivo impulsará la eliminación de las PASO.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 10 de enero de 2025 · 10:25 hs
El Gobierno ratificó las sesiones extraordinarias, donde buscará eliminar las PASO
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este viernes que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso. Foto: Presidencia

Tal como lo adelantó MDZ, el Gobierno ratificó este viernes que convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar temas como la reforma electoral, la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Ficha Limpia, entre otros temas.

Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien también adelantó que el oficialismo convocará a legisladores del PRO y el radicalismo el próximo martes para "trabajar en las leyes que se vienen, que son importantes". "Después hablemos de elecciones. Estamos en ese momento de trabajar en conjunto y llevar adelante leyes que tenemos pendientes, como Ficha Limpia", aseguró el funcionario.

En ese sentido, Francos ratificó que el Gobierno "va a convocar a sesiones extraordinarias" para tratar antes del 1° de marzo temas como la reforma electoral, en particular el punto de la eliminación de las PASO, que "no puede esperar mucho más". “Una PASO en el orden nacional debe estar costando 150 millones de dólares. Es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo", argumentó el jefe de Gabinete en diálogo con Radio Mitre.

Sobre ese punto, el funcionario consideró que "son discusiones complejas" y que "no cree que haya unanimidad, pero sí hay apoyos para llevarlo adelante". Para Francos, hay un sector de la política que "tienen un interés en las próximas elecciones y no quieren desprenderse de las PASO permanentemente", mientras que en el oficialismo quieren "transferirle a los partidos políticos la resolución de la elección de sus candidatos". "Hay de todo, veremos cómo podemos alinear las posiciones de cada sector".

Según pudo averiguar este medio, el decreto para abrir el Congreso durante el receso ya está redactado y se prevé que el presidente Javier Milei lo firme este viernes. Regirá desde el próximo miércoles 15 de enero hasta el 15 de febrero. A la reforma electoral y la versión libertaria del proyecto de Ficha Limpia, se sumarán el tratamiento de los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema -este último podría nombrarse por decreto si no se consiguen los votos- y  los proyectos de Reiterancia y Juicio en Ausencia.

La propuesta de Macri

El jefe de Gabinete también fue consultado acerca del posteo del expresidente Mauricio Macri, donde llamó a Javier Milei a "representar juntos las banderas del cambio, la libertad y las instituciones" en las próximas elecciones legislativas y convocó a conformar un equipo de trabajo conjunta "para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita".

"El presidente Milei siempre ha dicho que su intención es llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta", respondió Francos, que también reconoció el interés de Milei por "llegar a un acuerdo con el PRO que abarque a todo el país". Sin embargo, el funcionario aseguró que "el Gobierno entiende que todavía está lejos del acto electoral como para armar comisiones". "Primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de elecciones", concluyó.

Archivado en