Presenta:

Onda verde: invertirán casi $200 millones en coordinar semáforos en la Costanera

El Gobierno llamará a licitación para refuncionalizar el sistema con el objetivo de evitar el congestionamiento vehicular en el tramo que va desde la Rotonda del Avión hasta calles Brasil y Berutti.
Foto: Santiago Tagua/MDZ
Foto: Santiago Tagua/MDZ

El Gobierno de Mendoza llamará a licitación para la instalación de un centro de gestión y monitoreo del sistema de semáforos de la Costanera, con el objetivo de coordinar su funcionamiento para evitar el congestionamiento vehicular existente en la zona. La inversión prevista es de casi 200 millones de pesos.

Mediante la Resolución N° 429, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, aprobó los pliegos para el llamado a licitación pública para la realización de las obras en la Av. Gobernador Ricardo Videla.

El detalle del proyecto consiste en la provisión, instalación, puesta en servicio y mantenimiento de centro de gestión y monitoreo de semáforos y equipamiento complementario instalados en la Costanera, además de la provisión de materiales y reparaciones de semáforos y equipamiento complementario.

El gasto autorizado para el proyecto asciende a un total de $188.719.800, monto que será atendido por la Tesorería General de provincia proveniente del Presupuesto 2024.

En la resolución se detalla que la obra básica tendrá un presupuesto de $143.439.800. A su vez, la previsión para variaciones de precios será de $20 millones extras. El mantenimiento, previsión y corrección del sistema demandará un total de $23.280.000. Mientas que están previstos gastos generales de obra por $2 millones.

El ministro Mema facultó a la Subsecretaría de Transporte a determinar mediante resolución las fechas de presentación y apertura de ofertas y la designación de la Comisión evaluadora.

Onda verde para la Costanera

La coordinación en los semáforos de la Costanera había sido una promesa de las obras de modernización de la Avenida Gobernador Videla que se adjudicaron en 2018. En ese entonces se anunció la “colocación de 85 semáforos inteligentes con cámaras de uso múltiple que funcionarán coordinadamente (onda verde de 60 kilómetros por hora)” y se resaltaba que a partir de esta medida se iba a alivianar el tránsito vehicular en el Gran Mendoza.

No obstante, la onda verde no se concretó y las complicaciones de tránsito continúan. Por ello, la Dirección de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Transporte pidió avanzar en la gestión y monitoreo de los semáforos, dado el congestionamiento vehicular existente en la zona del micro y macrocentro de Mendoza, sobre todo en las horas punta.

Desde esta oficina pública señalaron que la solución de esta problemática requiere un manejo diferenciado en cuanto a las secuencias de tránsito y un óptimo funcionamiento de la red semafórica. Advierten que la situación actual provoca demoras en la circulación, aumento en el consumo de combustible y mayor contaminación ambiental (humos, gases, ruidos).

El plan propone mejorar la fluidez del tránsito mediante la coordinación de los semáforos, produciendo desfasajes eficientes que reduzcan el número de paradas y colas frente a una luz roja para todos los vehículos que operan en la red. Por ello resulta necesario garantizar la sincronización, monitoreo y gestión de dicho equipamiento a partir de la centralización de los mismos, implementando un Sistema de Semaforización Inteligente.

El proyecto prevé la provisión, instalación y puesta en servicio de una central para la gestión y monitoreo de semáforos y equipamiento complementario ubicados en la Costanera, en el tramo comprendido al norte por la intersección con calle Bajada de Arrollabes y Lavalle (cercanías de la Rotonda del Avión) hasta las calles Brasil (Capital) y Berutti (Guaymallén).

En tanto, el Centro de Gestión y Monitoreo que preste este servicio se instalaría en la sede de la Subsecretaría de Transporte, en calle Tiburcio Benegas, y compartirá lugar con el Centro de Monitoreo del Sistema de Transporte Público de Mendoza que posee esta dependencia.

La resolución detalla que el equipamiento refuncionalizado e instalado a partir de la licitación sería el siguiente:

  • 18 controladores de semáforos, marca TECNOTRANS SRL, modelo TEC 618R F8;
  • 8 carteles indicadores de velocidad, marca TEC PNL 10
  • 43 carteles de mensajes variables (Indicadores Nomencladores), marca TEC RGB 54 x 32 pixel
  • 6 carteles de mensajes variables, TEC RGB 128 x 72 pixel
  • 4 cámaras contadoras TrafiCam x-stream