Legislatura

Plan de salud: las leyes polémicas se tratarán en las próximas semanas

De los 26 proyectos solo quedan 10 para discutir en el Senado. Hoy en Diputados buscarán sancionar la prescripción de psicofármacos. Qué pasó con el proyecto 26 que modifica el Presupuesto.

Gabriela Sánchez
Gabriela Sánchez miércoles, 27 de marzo de 2024 · 11:40 hs
Plan de salud: las leyes polémicas se tratarán en las próximas semanas
En el Senado quegan solo 10 leyes de las que ingresaron para tratar en el recinto. Foto: Prensa Legislatura

El plan de salud de Alfredo Cornejo avanza a paso rápido en la Legislatura. De los 26 proyectos que presentó -junto a la vicegobernadora, Hebe Casado, y al ministro de Salud, Rodolfo Montero- en febrero, solo quedan 10 por tratar en el Senado y hoy el oficialismo buscará la sanción definitiva de la prescripción de psicofármacos en Diputados.

Hebe Casado y Alfredo Cornejo (MDZ)

Sin embargo, los proyectos polémicos se están guardando para el final y estiman que se aprobarán en las próximas semanas, de esta forma se podría cumplir la estimación de los legisladores de Cambia Mendoza de sancionar todo el plan en dos meses.

"El Poder Ejecutivo culminó el proceso de presentación del plan provincial de salud en la Legislatura. Continuamos recibiendo sugerencias, escuchando a los diferentes actores que intervienen en el sistema de salud", indicó la senadora Natacha Eisenchlas el lunes después del trabajo de la comisión conjunta.

La senadora radical Natacha Eisenchlas.

Por su parte, el presidente de la comisión se mostró esperanzado en aprobar todas las leyes con amplio consenso por el trabajo colaborativo. "Nos quedan exactamente 10 leyes de las que envió el Ejecutivo. Las tenemos en comisión. Aún nos quedan por escuchar invitados que dan sus opiniones y puntos de vista.  Después también las trabajan los bloques opositores, aportando o planteando sus diferencias", dijo Abel Freidemberg.

Las leyes polémicas del plan de salud

Entre los 10 proyectos que todavía no se tratan en el recinto están algunas de las leyes polémicas como: el nuevo régimen optativo para profesionales médicos, la ley de matriculación, las funciones de los licenciados en Enfermería y la emergencia sanitaria.

De las 10 iniciativas, las que más voces en contra ha despertado es el nuevo régimen para los médicos. Sin embargo, Freidemberg aseguró que se está con todos los sectores.

El senador Abel Freidemberg.

"Hay buena recepción por parte de los médicos con especialidades críticas. Esperamos que los verdaderos beneficiados sea la gente, los pacientes. Queremos que los médicos se queden en el sistema estatal y que haya médicos capacitados en el sector público y privado", dijo el senador radical.

Qué pasó con la ley 26

Del paquete de 26 leyes del plan de salud, 25 entraron por el Senado y una sola tenía que hacerlo por Diputados porque incluía cambios en el Presupuesto. El grueso de los proyectos ingresaron en febrero pero el de salud mental se demoró casi un mes en presentarse en mesa de entradas.

Desde la cámara baja confirmaron que ya está el proyecto disponible para su deliberación en comisiones pero que todavía no está en el sistema para poder leer la letra de la iniciativa.

Los 10 proyectos que quedan por tratar en el Senado

1- Exposición a radiaciones Ionizantes
2- Agencia Provincial de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. 
3- Nuevo Régimen optativo para Profesionales médicos
4- Ley de Matriculación Profesional
5- Emergencia Sanitaria
6- Funciones de Licenciados en Enfermería
7- Autonomía de Profesionales Farmacéuticos. Modificación Ley 5.411
8- Modificar Ley de Defensoría  de Personas con Discapacidad 
9- Recuperación de costos por violación de distintas Normas, generando costos a la Salud Pública
10- Marco Regulatorio de Investigaciones Biomédicas y Farmacología Clínica

Archivado en