Ulpiano Suarez se une a un grupo de intendentes para involucrarse el Pacto de Mayo
El dirigente mendocino mantuvo un encuentro con otros jefes comunales y expresaron que solicitarán una reunión con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para expresar sus inquietudes.
En medio del complejo contexto político que atraviesa el país, un grupo de intendentes de distintas fuerzas políticas conformaron un bloque con la intención de influir en la discusión del “Pacto de Mayo”, convocado por el presidente Javier Milei. Entre ellos se encuentra el jefe comunal de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, quien formó parte de una reunión en Córdoba con un grupo de dirigentes que solicitarán una audiencia con el ministro del Interior, Guillermo Francos.
El encuentro reunió a los intendentes de las capitales de provincias y tuvo lugar en el Palacio 6 de Julio, de la Ciudad de Córdoba, con el objetivo de promover el diálogo y la colaboración entre las autoridades locales, y establecer canales de diálogo con el Gobierno nacional.
Los tres ejes de la cumbre de jefes comunales fueron la preocupación, solidaridad y apoyo al pueblo y autoridades ante la situación que atraviesa Rosario. Por otro lado, la propuesta de concretar un plenario de intendentes de capitales previo al Pacto del 25 de mayo convocado por el Gobierno Nacional. Y el tercer punto fue el pedido de audiencia con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos.
En primer término, los mandatarios se solidarizaron con los vecinos y vecinas de la ciudad de Rosario, y con su intendente, Pablo Javkin. En este sentido, se enfatizó que el desafío que enfrenta la ciudad santafesina es compartido por todos los argentinos y argentinas, posición común que sintetizaron bajo el lema: “Rosario somos todos”.
En relación a la convocatoria realizada por el presidente Milei para firmar un pacto con los gobernadores el próximo 25 de mayo, los intendentes manifestaron su mirada positiva frente a la iniciativa y expresaron la necesidad de que las visiones de los gobernantes municipales sean también consideradas, en el marco de la construcción de los consensos previos que deberían ser parte de las coincidencias.
Por esto se acordó proponer al ministro del Interior, Guillermo Francos, la realización de un plenario en el mes de abril que congregue a todos los intendentes de las capitales argentinas.
El objetivo es solicitar una audiencia con el Ministro del Interior para la próxima semana con el objetivo de coordinar la agenda de temáticas comunes a tratar en el plenario. Este encuentro tendrá como finalidad abordar las necesidades y desafíos compartidos por las distintas jurisdicciones.
Los participantes de esta cumbre de intendentes y dirigentes municipales fueron Ulpiano Suarez (Mendoza), Armando Molina (La Rioja), Daniel Passerini (Córdoba), Emiliano Durand (Salta), Emilio Lanari, (Corrientes), Gustavo Saadi (San Fernardo Del Valle de Catamarca), Jorge Jofre (Formosa), Juan Manuel Llamosas, (Río Cuarto), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Julio Alak (La Plata), Luciano Di Napoli (Santa Rosa), Marcos Castro (Viedma), Mariano Gaido (Neuquén), Pablo Grasso (Río Gallegos), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Rosario Romero (Paraná), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán), Susana Laciar (San Juan), Walter Cortes (San Carlos de Bariloche).

"Memoria Completa": el video que difundió el Gobierno sobre el 24 de marzo

24 de marzo: el Gobierno va a fondo e insiste con "la memoria completa"

¿Cambios en las conferencias de prensa? El enigmático posteo de Adorni

Con el PJ de CFK sumándose, quiénes convocan a la marcha del 24 de marzo

Marcha del 24 de marzo: el Gobierno definió cuál será el operativo

Alberto fulminó al FMI y Fabiola lo destrozó por la fiesta en Olivos

Inseguridad y FMI: los dos temas que dañan la imagen de Javier Milei
