El motivo por el que le otorgaron "superpoderes" a Diego Gareca en Cultura
A través de la Resolución 94 publicada hoy en el Boletín Oficial, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, le delegó facultades especiales al subsecretario de Cultura. Los detalles.
El viernes pasado el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, firmó la Resolución 94 mediante la cual le otorga facultades especiales a un funcionario de su ministerio. En concreto, le dio "superpoderes" al subsecretario de Cultura, Diego Gareca, para agilizar procesos de contratación para eventos culturales.
Gareca solicitó la ampliación de la delegación de competencia argumentando que debe efectuar "una gran cantidad convenios para préstamo de uso, dada la amplia cantidad de espacios y salas con los que cuenta la Subsecretaría, tales como: Teatro Independencia con sus distintas salas, ECA (Espacio Contemporáneo de Arte), Museo Fader, Espacio Julio Le Parc, Biblioteca Pública General San Martín, entre otros tantos".
En ese sentido, Diego Gareca expone en la presentación que elevó al ministro que es necesario dinamizar los procesos para prestar esos lugares u organizar eventos en esos espacios en conjunto con privados. "A través de estos acuerdos, la Subsecretaría puede establecer convenios con empresas interesadas en canjear publicidad de sus firmas en los espacios culturales, a cambio de una contraprestación, que puede ser en dinero o en especie, todo lo cual tiene generado un circuito administrativo de negociación, suscripción de convenio y certificación de cumplimiento de contraprestación dentro de la jurisdicción de la Subsecretaría de Cultura", consta en la resolución firmada por Tadeo García Zalazar.

Gareca solicitó que le deleguen facultades administrativas para "optimizar la utilización de los recursos disponibles, así como para agilizar la toma de decisiones para optimizar la utilización de los recursos disponibles, así como para agilizar la toma de decisiones".
"La delegación administrativa no solo promueve la eficiencia interna, sino que también fortalece la capacidad de respuesta y adaptación a situaciones cambiantes. Al conferir al señor Subsecretario ciertas competencias, se potencia su autonomía y responsabilidad en la ejecución de tareas relevantes, permitiéndole abordar de manera más ágil y efectiva los desafíos cotidianos", explica la resolución en la que se delega al subsecretario de Cultura la facultad de "e aceptar donaciones de bienes muebles (incluidos valores económicos) siempre que el cargo que se les imponga (sponzorización) sea de cumplimiento posible".
Además le otorga "la facultad de suscribir y aprobar convenios de utilización de instalaciones pertenecientes a la Subsecretaría". "La facultad delegada será ejercida mediante Resolución del referido funcionario, quien, a su vez, suscribirá y aprobará -por Resolución- el contrato respectivo, con lo que quedará perfeccionada la contratación", concluye.

Milei suma un nuevo paro contra su Gobierno: los estatales se adelantan la CGT

El Gobierno sale a buscar un préstamo millonario para la obra del Metrotranvía

Macri anunció la "gran obra" que conectará la Ciudad con el río y Aeroparque

La enorme cifra que se pagará para indemnizar a empleados de un organismo

La oposición se arma contra Cornejo pero vuelve el fantasma de la dispersión

Condenaron a 9 personas por los destrozos del despacho de Cristina Fernández

Con el calendario electoral encima, Macri diseña la estrategia para el PRO
