Código urbanístico y seguridad, ejes del discurso de Jorge Macri ante la Legislatura porteña
El jefe de Gobierno abrirá las sesiones porteñas el viernes 1 de marzo a las 9. Nuevo ciclo del PRO al frente de la gestión en el distrito
El Tambito es una casona de fines del siglo XIX, de más de 300 metros cuadrados que se ubica en los bosques del Palermo y que, como lo de “Hansen”, formó parte de un circuito tanguero porteño. Hay historias variadas para este lugar, donde de día se vendía leche y de noche era tanguería. Todos recuerdos merecedores de ser conservados, como el propio chalet que los retiene entre sus muros. El lote lo había alquilado Vicente Casares que fue un promotor de la industria lechera y que firmó un convenio el 1 de octubre de 1877 con la Comisión Auxiliar del Parque Tres de Febrero.
Todo se recicla y Jorge Macri, con El Tambito de fondo recientemente restaurado, anunció que el Gobierno porteño está trabajando en una modificación al Código Urbanístico del distrito. Tiene que ver porque el chalet en cuestión es una muestra de la política en ese sentido. Es ley que tiene que modificarse el Código Urbanístico y el debate está abierto. Lo volverá a plantear el jefe porteño en el discurso con el cual dejará inaugurado el primer ciclo legislativo de su gestión. Había pedido a los diputados que, durante el receso, pensaran en esas modificaciones.
Será uno de los temas principales de debate este año donde el Gobierno de la Ciudad impulsará varios ejes, como "más inversión" en los barrios del sur para desarrollo de infraestructura. También promete proponer más "suelo libre y espacios vacíos en las zonas de mayor densidad poblacional" y "cuidado y protección del patrimonio histórico". Todo parece sintonizar con ambientalistas y protectores del patrimonio histórico porteño, pero se espera conocer los detalles.
Por lo pronto ya hay en el Gobierno de la Ciudad reuniones con expertos, mientras que desde la Legislatura se abrió un diálogo, quizás no tan formal por el momento, entre el oficialismo que anima el jefe de la casa, Matías López, las bancadas aliadas y las opositoras.
En otro sentido, el jefe de Gobierno hablará a los legisladores sobre sus propuestas para endurecer el castigo a delincuentes dentro de las posibilidades que tiene la Ciudad de Buenos Aires mientras reclama por el traspaso de la justicia bajo la órbita porteña.
En esa línea, es probable que Jorge Macri insista con la creación de un fuero Laboral de la Ciudad de Buenos Aires. Al mismo tiempo está previsto que el jefe de Gobierno reclame los fondos de coparticipación que le debe el Gobierno Nacional desde la gestión de Alberto Fernández, pero el tema se complicó y el reclamo puede demorarse ahora.
La seguridad seguirá siendo para Jorge Macri un eje clave de su administración y también la batalla por evitar los cortes de calles que mortifiquen a los conductores.
Se espera también que el jefe de Gobierno hable sobre educación con el reciente inicio de clases y la renovación de las autoridades de la cartera.
Como sea, el discurso tendrá que ser amable con la oposición. En este caso, los bloques del peronismo, que reúne a 18 legisladores siendo el más numeroso del recinto, y el de la Libertad Avanza, que aumentó su bancada a 9 butacas. También suman como oposición tres diputados de la izquierda.
El oficialismo se mostrará en sus diferentes versiones pero necesitará para cualquiera de los propósitos que enumerará Jorge Macri conformar mayoría para la aprobación de los proyectos que eleve el Ejecutivo a la Legislatura porteña.
Ese será uno de los principales objetivos del ciclo 2024 para la gestión porteña que encara el PRO en su tercer período de gobierno porteño.