Congreso conservador

Una senadora puso en duda la legalidad del viaje de Javier Milei a Estados Unidos

Javier Milei está en Washington participando de la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC). Por eso, Juliana Di Tullio cuestionó el viaje del presidente.

MDZ Política
MDZ Política sábado, 24 de febrero de 2024 · 16:49 hs
Una senadora puso en duda la legalidad del viaje de Javier Milei a Estados Unidos
Juliana Di Tullio puso en tela de juicio el viaje del presidente Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

En plena crisis económica y en medio de una fuerte tensión con el gobierno provincial de Chubut por la coparticipación, Javier Milei viajó a Estados Unidos para participar de la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC). La senadora de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, puso en duda la legalidad del viaje y señaló que el mismo tiene que ser autorizado por el Congreso.

La senadora comprendió que "el presidente solo puede ausentarse del país por razones de servicio público y lo tiene que autorizar el Congreso". Además, denunció que "cómo el Congreso está literalmente cerrado por la vicepresidenta, el presidente se hizo un decreto para viajar y tener agenda personal".

En este contexto, Di Tullio se preguntó: "¿En qué beneficia al pueblo argentino y todos los problemas que tenemos como país la agenda de Milei en Estados Unidos?", a lo que aseveró: "En NADA. Privilegios de un presidente y una vicepresidenta que no vinieron a defender los intereses nacionales y la unión de los compatriotas. Fin".

El presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos donde forma parte de la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC), el encuentro anual que reúne a referentes de la derecha de Estados Unidos y que tiene a Donald Trump como principal protagonista.

Javier Milei aterrizó en la capital americana.

El jefe de Estado viajó el viernes por la noche en un vuelo comercial, acompañado de una reducida comitiva integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el designado embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, entre otros.

Archivado en