Presenta:

"Caradura": Jorge Macri cruzó a Roberto Baradel por poner en duda el inicio de clases

El jefe de Gobierno porteño sostuvo que "no tiene vergüenza" y ratificó que las clases en la Ciudad empiezan el lunes. "El que adhiera al paro le descontaremos la jornada", sostuvo.
Jorge Macri embistió contra Roberto Baradel por poner en duda el inicio de clases Foto: NA
Jorge Macri embistió contra Roberto Baradel por poner en duda el inicio de clases Foto: NA

Jorge Macri confirmó este martes que el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires será el próximo lunes y apuntó contra la presión de dirigentes gremiales del sector educativo, como Roberto Baradel, debido a la falta de advertencias durante el Gobierno de Alberto Fernández contra el inicio lectivo.

“Son caraduras. No tienen vergüenza”, disparó. "En la Ciudad hay un compromiso de que las clases comiencen. Vamos a trabajar en ese sentido. Al que adhiera al paro le descontaremos la jornada y con eso iremos armando un fondo que distribuiremos entre los que no adhirieron a los paros", planteó el jefe de Gobierno porteño en TN.

En el marco del conflicto de los sindicatos por la posibilidad de declarar a la educación como “servicio esencial”, Macri admitió que el salario docente "es insuficiente" y señaló que "están entre 830 mil y 1.100.000 pesos".

"La inflación viene destrozando todo, nos golpea a todos. Acabamos de cerrar paritarias en la ciudad del 26% más un bono. Hoy sería irresponsable plantear una paritaria por un año porque me estaría comprometiendo a algo que no tengo certeza. Entonces, si administro con responsabilidad, voy a tener que ir administrando en corto y corrigiendo paso a paso", recalcó.

Asimismo, el gobernante porteño planteó que el reclamo es legítimo pero que su distrito se ubica "por arriba de la media de las otras jurisdicciones". 

"El problema que tenés con ese nivel de salario es que además te cuesta empezar a encontrar nuevos docentes. El grave drama que tiene la educación es, además de garantizar la cantidad de días, discutir si en el aula se aprende. Mientras la Argentina siga pensando que tiene un modelo educativo maravilloso, estamos perdidos".

Por último, se refirió a los dichos de Baradel, quien consideró que es “inconstitucional” declarar la educación como “servicio esencial".  “No pueden caminar por la calle. En la Ciudad hubo cada vez menos participación de paros, y los docentes no se sienten representados. Les da vergüenza este accionar de los últimos cuatro años. En el gobierno de Macri y Vidal las discusiones con Baradel fueron en el arranque, se está repitiendo la historia”, cerró.