Congreso

La Libertad Avanza quiere que el acuerdo con el PRO también llegue a la Cámara de Diputados

Mauricio Macri quiere llegar a la presidencia del partido que fundó para sellar este pacto. El rol de Martín Menem y de Karina Milei.

Antonio Riccobene
Antonio Riccobene martes, 13 de febrero de 2024 · 13:18 hs
La Libertad Avanza quiere que el acuerdo con el PRO también llegue a la Cámara de Diputados
Martín Menem analiza la incorporación del PRO a la alianza libertaria. Foto: Juan Mateo Aberastain/MDZ
La Libertad Avanza quiere que el acuerdo con el PRO también llegue a la Cámara de Diputados
Miguel Pichetto es uno de los hombres clave para que Javier Milei pueda tener leyes en el Congreso. Foto: Télam
La Libertad Avanza quiere que el acuerdo con el PRO también llegue a la Cámara de Diputados
Mauricio Macri quiere llegar a la presidencia del PRO para aliarse aún más con Javier Milei. Foto: NA
ver pantalla completa

La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados repiensa sus alianzas políticas para evitar un nuevo fracaso parlamentario, luego de la caída de la Ley de Bases. En ese sentido, el presidente del cuerpo, Martín Menem, comienza a analizar nuevas alianzas políticas con el PRO de cara al año legislativo.

"Hay confluencia de ideas con el PRO y a nivel parlamentario han apoyado y acompañado la ley ómnibus. Hay coincidencias, las formas las veremos con el correr del tiempo", afirmó Menem en declaraciones a radio Mitre.

La necesidad libertaria surge por la necesidad de tener consenso más sólidos en la Cámara Baja. En ese escenario, el PRO se muestra más proclive a avanzar en un pacto con los libertarios. La posible llegada del expresidente Mauricio Macri a la presidencia del partido que fundó hace 20 años puede ser un trampolín directo a ese acuerdo.

En la misma línea, sostuvo que "se puede trabajar a nivel parlamentario de manera conjunta" sea a través de un interbloque o un unibloque o alguna otra alternativa. "Más allá del nombre, los votos se cuentan de a uno. Veo posible un trabajo en conjunto. El título lo definirá el presidente", añadió.

Miguel Pichetto es uno de los hombres clave para que Javier Milei pueda tener leyes en el Congreso.

En paralelo, la Unión Cívica Radical (UCR) le quiere marcar la cancha a Menem en Diputados con el pedido de la conformación de la comisión bicameral permanente de Trámite Legislativo. Esta decisión del partido que preside Martín Lousteau aleja aún más a los libertarios del partido centenario y los acerca a Unión por la Patria que reclama todavía por el armado de esta bicameral, clave para rechazar el DNU 70/23.

"La decisión de no designar a los representantes de la Cámara de Diputados constituye una omisión inconstitucional que atenta contra la división de poderes y el régimen republicano de gobierno", aseguró la UCR en un comunicado. El texto lleva la firma de Lousteau y del titular del bloque de diputados radicales, Rodrigo De Loredo.

Sobre este reclamo, Menem dijo: "Está bien". "Seguramente la bicameral se va a constituir y empezará a trabajar", indicó. Para justificar esta demora, insistió: "Hemos estado teniendo otras obligaciones en este tiempo y además no hubo acuerdo en el bloque de Unión por la Patria que tiene que mandar tres nombres. Ha mandado cuatro, ya se lo reitere en varias oportunidades al jefe del bloque (Germán Martínez)".

"No han pasado para ellos decretos del (expresidente) Alberto Fernández. Estuvo mucho tiempo esa comisión sin funcionar. Hay cierta memoria selectiva", remarcó y añadió que en el comunicado difundido ayer firmó "gente que no tiene nada que ver".

Todavía siguen rotas las relaciones políticas entre el bloque radical y La Libertad Avanza. El oficialismo está convencido que desde el bloque de De Loredo los “traicionaron”. Aunque los radicales nunca les confirmaron que iban a votarles toda la ley.

Lo mismo pasa con el bloque de Miguel Pichetto (Hacemos Coalición Federal). Igualmente, Menem saca de esa bolsa al exsenador nacional, a quien respeta y valora por la cercanía con su tío, el expresidente Carlos Saúl Menem.

Mauricio Macri quiere llegar a la presidencia del PRO para aliarse aún más con Javier Milei.

Así las cosas, son varios ya los libertarios que insisten en avanzar con el PRO en un acuerdo que le permita mayor solidez política en el Congreso y nuevos caminos para relacionarse con estos bloques. 

"Los tibios de 2015 que le impidieron al (expresidente Mauricio) Macri hacer un gobierno exitoso son los mismos que están planteando esta misma manera de frenar la verdadera transformación que necesita Argentina. Hay que definirse acá. Cuando hay tibios en el medio, vuelve el kirchnerismo", indicó Menem.

En el PRO también hay predisposición a ir hacia esto. Cristian Ritondo, titular del bloque PRO de Diputados, ya puedo reconciliarse con los libertarios luego de haber sido corrido de la presidencia de la Cámara. El mismo Macri también avala ir hacia ese pacto. Es una de las cosas que plantea desde la Patagonia en las distintas reuniones que mantiene. Sin embargo, una vez más, la decisión final la tendrá Karina Milei.

Archivado en