Congreso

El Gobierno redujo la cantidad de empresas a privatizar y avanza el acuerdo con la oposición dialoguista

La presencia de Karina Milei terminó de destrabar el acuerdo para cambiar el capítulo de privatizaciones.

Antonio Riccobene
Antonio Riccobene jueves, 1 de febrero de 2024 · 20:55 hs
El Gobierno redujo la cantidad de empresas a privatizar y avanza el acuerdo con la oposición dialoguista
Miguel Pichetto fue uno de los hombres clave en esta negociación. Foto: Juan Mateo Aberastain / MDZ

Cuando la negociación iba camino a la nada, Karina Milei llegó al Congreso de la Nación y destrabó el acuerdo con la oposición dialoguista: se eliminaron nueve empresas que estaban en el paquete de empresas a privatizar. La provincia de Córdoba fue la gran ganadora de la jornada.

De las 36 empresas que quedaron sujetas a privatización en el dictamen, quedaron sólo 27. Además, las dividieron en distintos artículos para que no se traten todas en conjunto y tengan un tratamiento por separado. En el articulado también se especifica cuál va a ser el rol de control de la comisión bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones.

Las empresas que sacaron son: Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Casa de Moneda, Dioxitek  S.A; Fabrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad de Córdoba, Vehículo Espacial Nueva Generación, Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio.

Miguel Pichetto fue uno de los hombres clave en esta negociación.

Esto comenzó a tejerse después de las 18 cuando Karina Milei con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, llegaron al primer piso del Palacio Legislativo. Se reunieron con una serie de funcionarios y para las 19 el nuevo borrador llegó al celular de los diputados dialoguistas.

Estos recibieron con creces los cambios ya que tomaron mucho del borrados que Nicolás Massot les había alcanzado. A partir de eso, se espera que avance el tratamiento de la ley y que salga aprobado el capítulo de privatizaciones, uno de los que más le importaba a Javier Milei.

Archivado en