Obra Pública

Marcha atrás al pedido de una ONG que pidió se ejecute la condena de Cristina Fernández en la causa vialidad

El Tribunal Oral Federal Número 2 rechazó el pedido de entidad llamada "Será Justicia".

Alfredo Izaguirre
Alfredo Izaguirre miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 20:14 hs
Marcha atrás al pedido de una ONG que pidió se ejecute la condena de Cristina Fernández en la causa vialidad
La expresidenta de la Nación. Foto: Noticias Argentinas

El Tribunal Oral Federal Número 2 rechazó el pedido de la ONG “Será Justicia” que días atrás reclamó que la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea detenida y cumpla prisión preventiva en el marco de la causa conocida como "Vialidad" donde fue condenada a 6 años de prisión.

En su fallo los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Fabian Basso desestimaron  la intención de la agrupación que buscaba ser tenida como "amicus curiae" (amigo del tribunal).

Los magistrados sustentaron su negativa al observar que "no se han reunido los recaudos exigidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Cámara Federal de Casación Penal en la normativa que regula las condiciones de participación al amparo de tal figura, pues la fundamentación que se ha esbozado para motivar su interés en la resolución final del litigio luce genérica e insuficiente como para que se justifique su admisión en el rol pretendido".

Asimismo, el tribunal sostuvo que el rol de "amicus curiae" se circunscribe a opinar y no a ser parte con la presentación de argumentos relevantes para la discusión un puntual conflicto jurídico.

“La interpretación de este instituto debe ser particularmente cuidadosa, en aras de proteger los derechos de las personas imputadas en el proceso, evitando la incorporación irrestricta de terceros o instituciones que intervengan en el procedimiento de enjuiciamiento, so riesgo de desnaturalizar las formas y sujetos procesales especialmente legitimados en el código adjetivo”, señalaron los jueces.

Finalmente, los magistrados subrayaron que “Será Justicia” no tiene clara intención de sumarse como tercero en disputa bajo la figura de amigo del tribunal. En ese sentido, hicieron señalaron que María Eugenia Talerico, integrante de la asociación y abogada firmante en la solicitud ejercicio como vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera y que dicho organismo es querellante en el expediente.

En la solicitud firmada además por los abogados Raúl Daniel Aguirre Saravia e Inés Arias, la ONG impulsaba una medida cautelar donde para que se ejecutara sobre Cristina, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y el decomiso de bienes por más de 84 mil millones de pesos, ambos puntos de la condena ratificados por la sala IV de la Cámara Federal de Casación hace pocos días.

Archivado en