Crisis en el PJ: el kirchnerismo denuncia un "cheque en blanco" para Alfredo Cornejo
El senador Félix González cuestionó a sus compañeros de banca por votar a favor de los proyectos de Avalúo e Impositiva. "Perdimos una oportunidad de discutir en serio", manifestó.
Una vez más, el peronismo mendocino votó de forma dividida los proyectos de avalúo e impositiva. Luego de la sesión, el senador kirchnerista Félix González cargó duramente contra sus pares y los acusó de estar firmando "un cheque en blanco" al gobernador Alfredo Cornejo. "Perdimos la oportunidad de discutir en serio el manejo de los recursos", manifestó tras votar en contra de ambos proyectos junto a los senadores Helio Perviú y Gerardo Vaquer.
"Teníamos una oportunidad para discutir un plan de acción y estratégico a largo plazo para mejorar la calidad de vida de los mendocinos, pero terminamos negociando no se que cosa, pero nada que le sirva a los mendocinos", agregó el legislador peronista. Sus dardos apuntan principalmente al resto del bloque del PJ, referenciado con intendentes peronistas. Sus filosas palabras confirman que la unidad que se promocionó al ungir a Emir Félix como presidente del PJ no es tal.
El senador Félix González se quejó de no haber sido más rigurosos al exigir mayor control para el uso de los fondos de Portezuelo del Viento y aseguró que el gobierno los usa "como su billetera virtual".
"Era indispensable que obligáramos al Ejecutivo a cumplir con la ley 8706 (artículo 42) por la cual el dinero que manejan los fideicomisos debe formar parte del presupuesto. En esto están incluídos los más de 1.000 millones de dólares de Portezuelo del Viento", disparó.
"Nos transformamos en un grupo de puteadores seriales que vivimos enojados porque el Ejecutivo maneja mal los recursos, porque cuando realmente hay que discutir no lo hacemos", concluyó González en una clara crítica al oficialismo, pero también a la oposición legislativa.
Para Félix González las leyes que se aprobaron hoy son un "impuestazo encubierto" que le complicarán la vida al ciudadano. En ese plano puso el aumento autorizado para la Revisión Técnica Obligatoria. Pero también se quejó de la cacería de brujas iniciada por ATM con drones para identificar supuestas construcciones clandestinas. "Es una medida totalmente recaudatoria, van a salir a cobrarle más a alguien que tal vez puso una tela mediasombra en el patio. No quieren regularizar la situación, solo quieren cobrar más", finalizó González.