Encuesta: la fuerza de Javier Milei puede no mantenerse para las legislativas
El primer año del presidente en la Rosada deja la cancha dividida y una oposición desorientada. Las legislativas de 2025 siguen siendo poco claras.
Con el número de aprobación en alza, el presidente Javier Milei cierra su primer año de gestión con opiniones divididas sobre su mandato. Además, de cara al 2025, la poca claridad ante quién es la figura más fuerte de la oposición, o cuántas personas votarían a legisladores libertarios, siembra incertidumbre de las elecciones legislativas.
El último informe de Opinaia reveló de qué forma los argentinos perciben a los principales referentes políticos al cierre de este año y proyectan sus expectativas de cara al ciclo electoral que se avecina en 2025.
Según la encuesta, Javier Milei registra un 53% de valoración positiva en el balance de su gestión, con un 20% calificándola como "muy buena". Al mismo tiempo, la desaprobación asciende al 47%.
En este sentido, ante la consulta de Opinaia de "¿Cómo creés que será la gestión de Milei en comparación con este año?", un 44% confía que será mejor, un 20% cree que se dará de la misma forma, y un 26% estima que empeorará.
De cara a las elecciones legislativas de 2025, el clima electoral arrojó resultados los cuales el Gobierno debería prestar atención. En primer medida, porque la encuesta demostró que si las elecciones fuesen el próximo domingo, Milei retendría solamente 70% de los votos del 100% que había obtenido en el balotaje.
Igualmente, ante la pregunta de qué partido votaría el encuestado para las elecciones, el 56% eligió a La Libertad Avanza, el el 42% al PRO de Mauricio Macri, y en misma medida (37%) al peronismo kirchnerista y al no kirchnerista.
Por último, la encuesta reveló que aún no parece una figura fuerte en la oposición. Cristina Fernández de Kirchner, quien estuvo haciendo fuerte presencia en el último tiempo, recauda apenas el 36% de los encuestados que creen que ella puede ser quien se enfrente a Milei. Muy por detrás la sigue Axel Kicillof con el 10%.